Comités de Víctimas de Nochixtlán denuncian amenazas por parte de la FGR

Comités de Víctimas de Nochixtlán denuncian a la FGR por hostigamiento

El Comité de Víctimas (COVIC) de Nochixtlán denuncia hostigamiento y persecución por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), contra los abogados y familiares de las víctimas de los hechos ocurridos el 19 de junio del 2016.

El abogado del COVIC, Darinel Blas García, denunció que a través de la Fiscalía General de la República se ha iniciado una serie de hostigamientos y amenazas en contra de los abogados y las víctimas por estos hechos.

La mañana del 19 de junio de 2016 se dio uno de los ataques más terribles de las fuerzas armadas contra maestros y la población de Nochixtlán

En diversas ocasiones han solicitado que sigan las investigaciones y no se deje impune de estos hechos a los políticos priistas que están involucrados.

Informaron que el pasado 26 de febrero fueron víctimas de hostigamiento en una reunión donde fueron amenazados por peritos de la Fiscalía General de la República de detenerlos en esas instalaciones, sin motivo alguno.

Comités de Víctimas de Nochixtlán denuncian a la FGR por hostigamiento
El 19 de junio de 2016 se dio en Nochixtlán uno de los ataques más terribles de las fuerzas armadas contra maestros y la población.

Informaron que ese día exigían a la FGR que hiciera investigaciones serias sobre los casos de Nochixtlán, además de que detuviera a los responsables intelectuales, situación que generó inconformidad dentro de esa institución.

Con ello, dijo, se demuestra que el actual gobierno de la Cuarta Transformación, es igual a todos, favoreciendo a priistas, como el actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Raúl Ernesto Salcedo Rosales, quien habría participado en el desalojo, operando desde el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Han defendido a Enrique Peña Nieto y al exgobernador, Gabino Cué Monteagudo, a pesar de que fueron los responsables de esta situación.

Por ese motivo, indicaron que seguirán con su demanda de justicia, pues no van a permitir que sólo sean sentenciados elementos policíacos.

Lamentaron que el actual gobierno busque dejar impune estos hechos, sin embargo, advirtieron que no claudicarán en sus demandas.

Te puede interesar: Tribunal Electoral de Oaxaca invisibiliza a las mujeres indígenas: Karina Regalado

Señalaron que durante el operativo de Nochixtlán fallecieron 6 personas y más de 80 personas resultaron heridas.

El líder del Comité de Víctimas de Nochixtlán, Santiago Ambrosio, informó que no van avalar la instalación del Cuartel de la Guardia Nacional en ese municipio y que de no acatarse el llamado, pedirán que se apliquen las medidas cautelares.