Tormenta atípica genera inundaciones y deja familia afectadas en Oaxaca

Fuerte lluvia deja inundaciones y vehículos varados en zona conurbada de Oaxaca

En Oaxaca una tormenta eléctrica con granizo  provocada por la onda tropical No 27  generó inundaciones, 11 vehículos arrastrados, 12 árboles caídos y más de 100 familias afectadas en la zona conurbada y en la capital oaxaqueña dónde se activó un protocolo de ayuda a la población civil por parte de brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

El titular del organismo Óscar Valencia, afirmó que una fuerza de tarea de 100 brigadistas  y personal de apoyo ayudaron a rescatar a los ciudadanos y familias que quedaron atrapados en medio de la contingencia, descartando que haya reportes de víctimas o lesionados.

La lluvia causó el escurrimiento de tres ríos en la zona conurbada en los municipios de Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas y colonias populares de la ciudad de Oaxaca; por lo que se habilitaron albergues provisionales para reubicar a las familias cuyas viviendas quedaron anegadas por las inundaciones.

Detalló que las zonas más dañadas se focalizaron en  las colonias Pueblo Nuevo,  en el área del Periférico norte, Santa Rosa; el municipio de Santiago Suchilquitongo, la colonia Azteca,  el poblado de Santa Lucía del Camino;  y las colonias que están ubicadas  en las partes bajas del Cerro del Fortín, como el Ejido Guadalupe Victoria y el mercado y Central de Abasto.

El titular de la CEPCO, Óscar Valencia García, detalló que personal y cuerpos de emergencia ayudaron a retirar árboles caídos y recuperaron vehículos que fueron arrastrados por la corriente del agua, una vez que se fractura parte del drenaje pluvial y sanitario en el oriente y sur de la capital oaxaqueña.

Incluso varias tiendas departamentales, en la plaza «Bella», en la zona de Santa María Atzompa donde había clientela tuvo que ser evacuada al registrarse anegaciones de agua, que podrían haber generado una tragedia en los complejos comerciales

Indicó que en varios puntos la fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de árboles que causaron el desplome de postes de luz que generaron fallas en el suministro de energía eléctrica y apagones que fueron atendidos por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).