Oaxaca reporta 12 hospitales saturados por la pandemia por Covid-19

Hospitales COVID

En Oaxaca a pesar de reportarse un nivel de recuperación en los pacientes que se contagian por el virus SARS-COV 2, se mantienen 12 hospitales al límites de saturación y hay 194 casos nuevos activos en 153 municipios, reportó el titular de la Secretaria de Salud (SS) Juan Carlos Márquez Heine.

Indicó que con el inicio de la semana, se han registrado mil 577 casos activos por Covid-19, así como 194 casos nuevos y tres defunciones; mientras que la ocupación de la red médica global es del 67.4%, con 15 pacientes nuevos hospitalizados.

Además, se confirmó que el síndico municipal del ayuntamiento de Santa María Colotepec que pertenece a la zona costera, en jurisdicción del destino turístico de Puerto Escondido, Hermelindo Santana Santiago, murió en una unidad hospitalaria por complicaciones por el Covid-19.

La víctima se había vacunado, pero lamentablemente contrajo la enfermedad, que le generó insuficiencia respiratoria por lo que permaneció intubado tres semanas, hasta que falleció.

MUERTE DE BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS POR COVID-19

En cuanto a los bebés que han resultado contagiados por Covid-19, el secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, informó que en Oaxaca se tienen contabilizados, a un total de 34 menores de tres meses que han contraído el virus SARS-CoV 2, de los cuales, 3 fallecieron.

Mientras que en el caso de las mujeres embarazadas que se infectaron por la enfermedad, de 513 que resultaron positivo a la prueba PCR, y 92 en periodo más en puerperio, 5 perdieron la vida durante el embarazo y 12 más después del parto.

Aseveró que la mayoría de las víctimas de entre 27 y 39 años de edad, no habían completado su esquema de vacunación y reportaron complicaciones por otros padecimientos como diabetes, hipertensión y problemas renales.

Ante este panorama, el funcionario estatal hizo un exhorto a endurecer las medidas sanitarias ya establecidas, pese al semáforo epidemiológico amarillo evitando fiestas o reuniones en espacios cerrados, demandando a los ayuntamientos cumplir con su función para que se puedan aplicar las multas y clausuras correspondientes contra los infractores que violenten las normas sanitarias establecidas.

Detalló que hasta la primera semana de septiembre de este año se contabilizan 69 mil 929 casos acumulados, cuatro mil 728 defunciones, 63 mil 624 personas se han recuperado, además de que hay mil 577 casos activos en 153 municipios.

Por zonas preciso que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales registra 42 mil 611 casos confirmados y dos mil 129 defunciones; Istmo nueve mil 184 confirmados y mil 006 decesos; Tuxtepec cuatro mil 874 casos confirmados y 452 fallecimientos; Costa cinco mil 279 confirmados y 416 decesos; Mixteca cinco mil 647 positivos y 473 muertes; Sierra dos mil 334 casos confirmados y 252 pérdidas humanas.

Afirmó que los 194 casos nuevos afectan a 46 municipios, siendo Oaxaca de Juárez el primer lugar con 76, seguido de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza con 11, Santa Cruz Xoxocotlán 10, Salina Cruz y San Juan Bautista Tuxtepec ocho cada uno.

En Santa Lucía del Camino siete, Santa María del Tule, Santa María Huatulco y Villa de Zaachila seis cada uno, Santa María Atzompa cinco, San Pablo Etla cuatro, el resto de tres a un solo caso.

Agregó que de las cuatro mil 728 defunciones, tres mil 026 han sido hombres y mil 702 mujeres; los grupos de edad más afectados son los de 65 y más años con dos mil 186, de 50 a 59 con mil 018, de 60 a 64 años con 668 y de 25 a 44 años con 482. Las comorbilidades asociadas son en primer lugar la hipertensión arterial, seguida de diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

En relación a la ocupación hospitalaria, destaca la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales con 77.2%, seguida de Tuxtepec con el 68.8%, Istmo 68.6%, Mixteca con 65.9%, Costa 34.6% y Sierra 0%. Hay 12 hospitales al 100% de ocupación, de las 506 camas destinadas para pacientes con esta enfermedad, y aún hay disponibles 165.

EFECTOS DE LA VACUNACIÓN

El titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez precisó en cuanto al tema de la vacunación anticovid que se han desplegado en todo el estado que los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, se han notificado en total 687 casos de los cuales 13 fueron graves; de AstraZeneca 260 casos y uno grave; de Sinovac 59 casos y cuatro graves; así como Cansino Biologics 73 casos y cinco graves, los cuales presentaron principalmente dolor o sensibilidad local, y cabeza además de mareos.