Pese a la pandemia por Covid-19 y con semáforo en verde, Oaxaca espera, para la temporada navideña y de fin de año un arribo de 265 mil 565 turistas, con una ocupación hotelera global del 80 por ciento lo que implicara una derrama económica global de 998 millones de pesos, informó el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos.
El funcionario dijo que tan solo en la ciudad de Oaxaca, la ocupación promedio será de 80 por ciento, con 145 mil 071 personas que visitarán el destino, con una derrama económica calculada de 393 millones de pesos.
Mientras que la zona costera, en las Bahías de Huatulco, se calcula una ocupación del 81 por ciento, una derrama económica de 430 millones de pesos, generada por la llegada de 54 mil 282 visitantes.
Por su parte el destino puerto escondido espera una derrama de 175 millones de pesos, con una llegada de 66 mil 212 turistas, y una ocupación hotelera estimada del 75 por ciento.
Rivera Castellanos, precisó que la mayor parte del turismo que recibirá la entidad será nacional, al menos lo que corresponde a la navidad y fin de año y para el inicio del 2022, se estima una afluencia de turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá.
Detalló la primera etapa de la temporada vacacional han llegado a Oaxaca a pasar la navidad un segmento de turismo de clase media nacional que visita la ciudad por dos días y después se traslada a los principales destinos de playa como Puerto Escondido y Bahías de Huatulco.
Pero para 26 de diciembre y hasta el 31 de enero, se estima el arribo de un turismo masivo, con hoteles llenos y playas abarrotadas.
Evidencio que, para el 1 de enero al 7 de enero, será cuando arribe a Oaxaca un turismo de alto potencial económico.
Mencionó que en lo que respecta al gasto promedio del turista que arribará a Oaxaca en esta temporada de navidad y de fin de año, será de 2 a 3 mil pesos por día.
El titular de la Sectur, Juan Carlos Rivera Castellanos, afirmó que pese a esta expectativa, optimista que se espera en cuanto al regreso de turistas a Oaxaca, no se recuperan las cifras de flujos históricos, porque la pandemia por el Covid.19 sigue latente y más por la amenaza de Ómicron.
También lee: Se reactiva en las Bahías de Huatulco, Oaxaca, el turismo de cruceros
Recordó que tan solo en la etapa más alta de contagios por el virus SARS-COV se tuvo el año pasado en esta temporada vacacional de invierno un desplome del 60 por ciento de reservaciones de hotel canceladas.