Aprueban presupuesto para Oaxaca; sin aumento de impuestos y sin nueva deuda pública

Aprueban presupuesto para Oaxaca; sin aumento de impuestos y sin nueva deuda pública

El pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca, con 37 votos a favor, aprobó el presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2022, sin aumento de impuestos y sin nueva deuda pública.

El presupuesto de egresos quedó establecido en 83 mil 808 millones 199 mil 057 pesos.

 

En una sesión extraordinaria, que duró más de 5 horas, los legisladores, -la mayoría de Morena-, rechazó la nueva solicitud de la deuda expuesta por el gobernador Alejandro Murat, la cual consistía en una reestructuración a largo plazo, por un monto de mil 534 millones de pesos.

Los diputados y las diputadas, coincidieron tras la aprobación del presupuesto para Oaxaca para el ejercicio fiscal del 2022, el último en el sexenio del gobernador Murat, se logró luego de un serio análisis y garantizando buscarán el beneficio de la población.

El presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez, precisó que la solicitud que hizo el gobierno estatal para la contratación de nueva deuda pública por un monto de mil 534 millones 235 mil 126 pesos, fue desechada y se determinó autorizarla en otro momento o hasta el inicio de la nueva administración estatal, dijo.

“Esta Soberanía, particularmente la Comisión de Presupuesto, no compartimos la idea de que se endeude más al Estado”, agregó.

Explicó que el nuevo gasto público para el ejercicio fiscal 2022 se reorientó priorizando el desarrollo social, incrementando el gasto en inversión con el objetivo de fortalecer el gasto, la infraestructura social, mayor atención a la salud, educación, el cuidado de los bosques, el fortalecimiento de la cultura física y deporte, la atención a los artesanos, la protección de los derechos humanos, garantizar los derechos político electorales de los ciudadanos.

Indicó que se consideró el presupuesto basado en resultados para beneficiar a sectores que solicitaron incremento de recursos para dar cumplimiento a objetivos y metas.

López Sánchez reveló que todas las dependencias estatales como medida de austeridad deberán reducir en un 20% las partidas presupuestarias para rentas, teléfonos, internet, redes y procesamiento de información.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Hacienda, Freddy Gil Pineda Gopar, destacó que la autorización de este Paquete Económico dio muestra de alta civilidad política, a la altura de las y los oaxaqueños, y no hubo arbitrariedad ni autoritarismo.

Resaltó la apertura al diálogo, las opiniones y el consenso, de los diputados, equipos técnicos y expertos en la materia, cuyo trabajo se traduce en muchos estímulos fiscales para la población, “no hay nuevos impuestos y cero aumentos a los existentes”.

Por su parte, el legislador Víctor Raúl Hernández López, integrante de la comisión de Programación y Presupuesto, señaló que lograron un incremento en el presupuesto, a través de la gestión en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También lee: Colapsa puente colgante en Temaxcaltepec, Oaxaca; hay 17 personas lesionadas

“Tenemos la oportunidad de que se anexe a la ley de ingreso mil millones de pesos en aportaciones que llegarán a nuestro estado”, dio a conocer.