En Oaxaca se emitió una alerta y se activó un protocolo de seguridad con la policía cibernética ante fraudes financieros y digitales en la venta en línea, ya que ha crecido el número de denuncias de parte de usuarios de plataformas digitales, que han optado por realizar sus compras de productos de forma virtual desde que comenzó la pandemia por Covid-19
El secretario de Seguridad Pública, Heliodoro Díaz, dijo que muchos ciudadanos han dejado de acudir a los negocios de forma presencial para evitar contagios por el virus SARS-Cov 2, y han decidido determinar realizar sus ventas de forma virtual.
Según datos de las Cámaras de Comercios, de la totalidad de ventas reportadas entre 2020 y 2021 más del 35 por ciento se han realizado a través de plataformas digitales y dispositivos móviles como celulares o tabletas.
Se precisa que la mayor parte de clientes son ciudadanos de entre 33 y 45 años.
Sin embargo, derivado de las denuncias canalizadas entre noviembre y diciembre del 2020, principalmente en el pasado “Buen Fin” y enero del 2021, se recibieron un total de 752 reportes y quejas.
De estas, el 41.5 por ciento corresponden en fraude de línea por mal uso de las plataformas digital para realizar ventas en línea de productos de tiendas y empresas; de las cuales en un 60 por ciento de los casos se integraron carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
La policía cibernética atendió 3 mil 20 denuncias, 914 corresponden a extorsión cibernética, 648 a fraudes que se identificaron en páginas de internet falsas, 174 señalamientos por robo de identidad además indagan 164 por robo de contraseñas y hubo 7 casos por delitos financieros como hackeo de cuentas bancarias.
SE ELEVA LA PRESENCIA DE COMERCIANTES EN TIENDAS DEPARTAMENTALES EN EL SEGUNDO DÍA DEL BUEN FIN
El líder de la Cámara Nacional de Comercio, Ernesto Gutiérrez, reportó que ante la agresiva campaña de promoción que se han desplegado en redes sociales y en las calles con uso de megáfonos, ha empezado a crecer el número de clientes que acuden aprovechar las ventas y rebajas que se reportan por el “Buen Fin” 2021.
También lee: En el Buen Fin, comerciantes de la capital oaxaqueña protestan contra el ambulantaje
“Desde la tarde del lunes y este jueves empezamos a observar y a notar que un mayor número de clientes están acudiendo a las tiendas departamentales para realizar sus ventas, principalmente en 130 de los 150 municipios donde se están realizando esta promoción”.
Aceptó que durante este “Buen Fin” 2021, se estiman ventas en el comercio de entre mil y 500 millones de pesos con lo que se espera la reactivación de la economía local.