Con apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unos 15 reclusos de Oaxaca, acusados de delitos menores, -que están a punto de concluir su condena-, realizan sus estudios en línea y virtual, desde la cárcel, para obtener un título profesional, que les permita al tiempo cambiar la realidad de su vida tras obtener su libertad.
Javier N, está preso por robo específico, en el penal de Tanivet, en la zona de Tlacolula y fue sentenciado a 7 años de prisión, pero en su reclusión acepta que terminó el bachillerato y ahora cursa la carrera de derecho con apoyo del modelo aplicado con la UNAM, donde espera obtener su título.
Junto con Javier, 14 reos más avanzan para concluir sus estudios profesionales tras las rejas.
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) Heliodoro Díaz Escárraga, precisó que este modelo educativo es único en la zona sureste de México.
Se alcanzó como parte de una estrategia integral de readaptación social, para que aquellos que cometieron un delito, por el que fueron sancionados, y puedan recobrar además de sus derechos civiles, tengan la oportunidad de salir adelante en la vida laboral al tener una carrera terminada.
Detalló que muchos reos, cayeron en la criminalidad tras truncar sus estudios, pero bajo este esquema y entender que cometieron un error tienen hoy la oportunidad de reivindicar el rumbo de su vida.
Dijo que con la educación las Personas Privadas de Libertad (PPL), adquieren un grado académico y obtengan un mayor número de oportunidades para incorporarse a la sociedad.
Detalló que los cursos académicos se lograron como parte de un convenio firmado por el gobierno de Alejandro Murat con el rector de la UNAM Enrique Graue.
El mando indicó que el programa en su primera etapa incorporó a los estudios universitarios en línea 15 reos, que cursan en la modalidad a distancia su licenciatura en Derecho, Pedagogía, Trabajo Social, Psicología, Contaduría y Arquitectura.
También lee: Política de cero tolerancia, para un Oaxaca seguro
Díaz Escarra, dijo que otros 600 presos más concluyen sus estudios de primaria y bachillerato con el apoyo de las instituciones educativas como Instituto Estatal de Educación para Adultos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, el Centro de Educación Básica para Adultos y Extraescolar.