Sectur Oaxaca fortalece el turismo incluyente con “Sembrando Igualdad”

Sectur Oaxaca fortalece el turismo incluyente con “Sembrando Igualdad”

La secretaría de Turismo de Oaxaca se sumó a la conmemoración anual del Día Mundial del Turismo el cual se lleva a cabo con ponencias virtuales impartidas por profesionales del sector turístico en el que se destacó el turismo incluyente.

Este año se lleva a cabo con el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”. A través de la página de Facebook, Oaxaca Travel, se abordarán temas relacionados con el crecimiento inclusivo, la injerencia del cambio climático, la igualdad de género, derechos de grupos indígenas y las oportunidades para las y los jóvenes.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, durante la inauguración expresó que la fecha invita a reflexionar sobre el quehacer de todas las personas que trabajan para el sector de los viajes y ante la contingencia actual, a construir nuevas formas para que el turismo sea seguro, responsable y sobre todo incluyente.

El funcionario estatal recalcó que desde el 2018 la Sectur Oaxaca implementa el programa «Sembrando Igualdad», con la intención de que los beneficios de la actividad turística permee en todos los sectores y que se brinden servicios sin distinción.

Por otro lado, Rivera Castellanos, indicó que en Oaxaca existe un sector turístico unido, que ha sabido responder a la nueva realidad y que ha trabajado de la mano con la Sectur Oaxaca.

Cabe señalar que al reactivar las actividades turísticas cuidan a habitantes y visitantes, así como académicos, investigadores, estudiantes y ciudadanía interesada en sumar para el desarrollo turístico.

En su momento, el director de Gestión de Destinos de la Sectur federal, Mario Alberto González Sánchez, indicó que para el gobierno federal la inclusión es una prioridad y se trabaja de manera transversal para convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social que genere bienestar para habitantes y turistas.

Manifestó que Oaxaca es un gran estado, el cual representa los principios del país e hizo el exhorto a no detener los esfuerzos para obtener beneficios para la entidad y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Actividades conmemorativas del Día Mundial del Turismo

Para conmemorar la actividad se transmitieron conferencias impartidas por expertas en materia turística, a las que pudo acceder el público en general, entre las que destacaron: «Zonas arqueológicas y playa incluyente como atractivos turísticos de Oaxaca», dirigida por la directora de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, que tuvo como objetivo dar a conocer la accesibilidad a zonas turísticas incluyentes al turismo nacional e internacional.

Para hablar de la recuperación de la actividad turística en el país, participó el coordinador del Centro Anáhuac de Investigación en Turismo, Hazael Cerón Monroy con la conferencia, «Crecimiento actual de la actividad turística en México y sus retos de inclusión económica».

En la ponencia «Turismo y crecimiento inclusivo: las personas en el centro», impartida por la profesora investigadora de turismo en el Instituto Politécnico Nacional, Laura Verónica Aparicio Servín; se abordó la importancia de la inclusión en la recuperación del sector turístico.

De la aerolínea American Airlines, la directora comercial México, Vicky Uzal y la directora de Recursos Humanos Latinoamérica, Paola Torri, impartieron la conferencia «Construyendo una aerolínea más sostenible», en la que abordaron sobre el crecimiento de American Airlines en México y en específico de la ruta Oaxaca – Dallas Fort Worth.

Con la participación del director general de Queer Destinations, Oriol Pamies, se impartió la conferencia «Afectaciones y retos enfrentados en las estrategias turísticas del sector LGBTQ+» para hablar del papel del sector LGBTQ+ en la recuperación del turismo en México.

También lee: Sector restaurantero se reactivará con nuevas estrategias: Sectur Oaxaca

El ciclo de conferencias finalizó con «Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos», impartida por la diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, en la que se abordarán temas de promoción, estudio y divulgación de los derechos de poblaciones indígenas y afromexicanas.