Médicos y enfermeras radicalizan protestas, piden contratación inmediata en Oaxaca

Médicos y enfermeras radicalizan protestas, piden contratación inmediata en Oaxaca

En Oaxaca, médicos, enfermeras y trabajadores eventuales, radicalizaron sus protestas, para exigir al gobierno federal su contratación inmediata.

Los inconformes, están en contra de la postura del director del Instituto Nacional de Salud del Bienestar (Insabi) Juan Ferrer de suspenderles el contrato de trabajo.

Los trabajadores, advierten que a partir de esta semana, protestaran en las calles, cerrarán carreteras y tomarán edificios públicos hasta encontrar respuestas a sus exigencias.

En su manifestación realizaron un mitin en la carretera Oaxaca-Tuxtepec. En el monumento a Benito Juárez, donde realizaron brigadero y acordaron las acciones de presión que desarrollarán en las 8 regiones del estado.

Alberto Méndez, médico residente en el hospital de la niñez que perdió su contrato derivado de los ajustes financieros realizados por el gobierno federal y estatal, reconoce que son más de 2 mil 100 trabajadores de contrato, lo que han quedado en la calle, porque el despido incluye especialistas, médicos, enfermeras, camilleros y anestesistas que laboran en áreas covid-19 o en poblaciones rurales, los cuales tenían una antigüedad que va de los dos a 3  años y medio a 6 o más años.

Los inconformes reprobaron que los sindicatos, entre ellos el líder de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS) Mario Félix Pacheco, les haya dado la espalda, los haya traicionado.

Exigen una nueva mesa de trabajo con autoridades federales, donde demandan que se autorice mayor techo presupuestal de parte de los legisladores federales para que pueda recobrar su puesto laboral.

También lee: AMLO por Oaxaca; médicos que perdieron contrato les ofrecen recontratación ante IMSS

En tanto en las mesas de diálogo para responder a las exigencias de los trabajadores eventuales que perdieron su contrato, se ha ofrecido su recontratación pero de forma casuística y sujetándose a la política de disciplina financiera del gobierno federal.