El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz presentó ante el Congreso Local una Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley de Revocación de Mandato, reformar diversas disposiciones a la Constitución Política Local y a la Ley de Participación Ciudadana del estado, para someterse a la Revocación de Mandato, y otorgarle de esta manera todo el poder al pueblo oaxaqueño para decidir sobre su historia.
Jara Cruz informó que una vez concluido todo el proceso legislativo, serán los ciudadanos oaxaqueños quienes por fin se conviertan en verdaderos protagonistas de la democracia.
Recordó que la revocación de mandato como un derecho ciudadano para someter a consulta la continuidad de ejercicio constitucional a la mitad de su periodo de gobierno.
Afirmó que Oaxaca hoy cuenta con un gobierno del pueblo y para el pueblo que, a diferencia de los anteriores, se debe ejercer el poder político de manera democrática para beneficio de las mayorías y no sólo de unos cuantos sectores privilegiados: “Ahora, si el pueblo pone, el pueblo quita”, dijo.
Abundó que, pese a que en el 2011 se instituyeron diversos mecanismos, entre estos la revocación de mandato, fue materialmente imposible y nunca se mostró voluntad política para crear las condiciones legales óptimas que permitieran el ejercicio del derecho ciudadano a solicitar este proceso.
Esta reforma plantea directrices específicas para el ejercicio del derecho ciudadano de carácter revocatorio; además, propone actualizar y perfeccionar el marco Constitucional y expedir la Ley de Revocación de Mandato, así como reformar disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Estado.
También lee: Después de 11 días de tenerlas presas, liberan a familia de edil de San Martín Peras
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ciudadanía cuenta con los instrumentos necesarios para ejercer su derecho y solicitar la revocación de mandato del Presidente de la República y sus respectivos gobernadores, debiendo cumplir con requisitos muy precisos para su procedencia, legitimidad y validez de los resultados, por lo que en Oaxaca se trabaja para la homologación y armonización de la legislación en la materia.