Respaldan SEP y la Conago, amplio acuerdo educativo de Murat Hinojosa

A propuesta del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la Conago y la SEP firmaron un amplio acuerdo en materia educativa. En él, se reconoce el apoyo y el esfuerzo de las maestras y los maestros del Sistema Educativo Nacional en la estrategia de «Regreso a Clases. Aprende en Casa».

Ello, durante la LIX Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se realizó el miércoles en San Luis Potosí con la participación de integrantes del gabinete legal y ampliado, así como del titular de la Secretaría de Educación Pública, (SEP) Esteban Moctezuma Barragán.

El acuerdo impulsado por Alejandro Murat Honojosa destaca la voluntad de garantizar la educación, así como la de abatir en lo posible, la deserción escolar y el rezago.

“sólo mediante unidad y trabajo en equipo se puede avanzar y crecer como sociedad”.

Hace hincapié en el carácter insustituible de las maestras y los maestros, así como en la observancia y vigilancia de que reciban los salarios y las prestaciones que por ley les corresponden.

Al respecto, Murat Hinojosa señaló que “sólo mediante la unidad y el trabajo en equipo se pueden crear las condiciones y los acuerdos necesarios para construir herramientas que nos permitan crecer como sociedad”.

Al inicio de esta reunión, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció la voluntad de todos los integrantes de la CONAGO para poner por encima de cualquier diferencia los intereses de la ciudadanía y establecer un proyecto federalista que permita hacer frente a las condiciones sanitarias, económicas y sociales del presente.

Además, se abordaron trabajos en materia hacendaria y fiscal para trazar una ruta en coordinación con el Gobierno de México hacia una convención nacional hacendaria para la revisión en la distribución de recursos. 

De igual manera, se signó un convenio general de coordinación administrativa para impulsar, entre los estados y la Procuraduría Fiscal, la investigación de hechos relacionados con la evasión fiscal; así como una Declaración de Intención entre la CONAGO y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para establecer líneas generales de acción en fortalecimiento de la creación de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económico en todos los estados.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *