El Congreso de Oaxaca aprobó considerar violencia simbólica a los certámenes de belleza y concursos que promuevan estereotipos sexistas o discriminen las características físicas.
Al adicionar el Artículo 18° Bis de Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, también quedó establecida la prohibición del uso de recurso público en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres.
También impide que instituciones gubernamentales consideren estos eventos como campañas de promoción turística o publicidad oficial
Esta actualización jurídica, también impide que las instituciones gubernamentales consideren estos eventos como campañas de promoción turística o como publicidad oficial.
La ley prohíbe a los municipios, dependencias estatales así como a los órganos autónomos, destinar publicidad oficial o todo tipo de subsidios para la promoción de estas actividades.
La reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura de Oaxaca.
Te puede interesar: La Guelaguetza en la vida cotidiana, una alternativa de la herencia cultural
Cabe recordar que hace casi un año Oaxaca se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en la que las niñas, niños y adolescentes pueden acceder al trámite administrativo para el reconocimiento de su identidad de género.
Si bien ya había otros siete estados en el país que permitían realizar el cambio, Oaxaca se convirtió en el primero en abrir el procedimiento a menores.
En 2019 Oaxaca también se convirtió en la segunda entidad, después de la Ciudad de México, en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación.