A pesar del semáforo epidemiológico amarillo, Oaxaca inicia la semana con 13 hospitales y 17 nuevos fallecimientos por Covid-19, informó el secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine.
Además, se reportan 204 nuevos pacientes, resultaron positivos a la pruebas rápida y de PCR; por lo que se encuentran en etapa de aislamiento domiciliario, la mayoría pertenece al segmento de 21 a 45 años de edad.
El funcionario estatal dijo que la red de transmisión se mantienen en 197 municipios, donde incluso la presencia de las variantes delta y lambda.
SE MANTIENEN SUSPENDIDO LOS FESTEJOS PATRIOS EN LOS 570 MUNICIPIOS DE OAXACA PESE A ESTAR EN SEMAFORO AMARILLO
Márquez Heine, dejó claro que aunque Oaxaca permanezca del 6 al 19 de septiembre en el color amarillo del semáforo de riesgo epidemiológico, la población debe acatar en todo momento las medidas de prevención, con el fin de desacelerar la velocidad de contagios por el virus SARS-CoV2.
Este 5 de septiembre, se contabilizaron un total de 1,751 casos activos por #COVID19 en 163 municipios de la entidad.
📌 Es tiempo de aplicar con disciplina todas las medidas sanitarias para mitigar la pandemia en #Oaxaca.#SiTeCuidasTúNosCuidamosTodos pic.twitter.com/cYIxPkQz7y
— Servicios de Salud (@SSO_GobOax) September 6, 2021
Aseveró que solo con disciplina y responsabilidad, se evitará la saturación de la red médica y también, la pérdida de vidas humanas Y por ello sigue vigente la restricción y ordenanza para que los 570 municipios de Oaxaca, suspendan los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre.
“No se permitirá ningún evento masivo en ninguna plaza pública, ni baile, ni festejo privado, se sancionará y se actuará con firmeza porque primera esta la salud de la gente”, dijo el Márquez Heine. En el resumen de las últimas semanas, dijo que del 29 de agosto al 4 de septiembre, Oaxaca registró un acumulado de 69 mil 531 casos del SARS-CoV-2, observando un aumento de dos mil 967 positivos esta semana con respecto a la anterior.
Así también, el promedio de la red hospitalaria para la atención de pacientes con esta enfermedad respiratoria continúa arriba del 70%. Y lamentablemente se reportaron 130 decesos a causa de esta patología, precisó.
CRECE EL NÚMERO DE VACUNADOS
En tanto, en el tema de la Estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, añadió que, durante los últimos siete días se aplicaron a la población de 40 a 49 años más de 15 mil segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech y más de nueve mil de la farmacéutica Sinovac al grupo etario de 30 a 39 años, en la Villa de Zaachila y Ocotlán de Morelos.
Mientras que en municipios de la Costa y Cuenca del Papaloapan fueron inmunizadas más de 56 mil personas de 18 a 49 años con segundas dosis de la empresa Sinovac, agregó.
También lee: Para evitar contagios de Covid-19, cierran mirador de cristal en Tepejillo
Dijo que con este número, contabilizan, más de 2.9 millones de pacientes vacunados por Covid-19.