Avanza solución por conflicto de manantial de agua en zona mixe de Oaxaca

Avanza solución por conflicto de manantial de agua en zona mixe de Oaxaca

En Oaxaca, en la zona mixe, las autoridades municipales y comunales de los municipios indígenas de San Pablo Ayutla y Tamazulápam del Espíritu Santo, lograron anteponer sus irreconciliables diferencias y se han puesto de acuerdo avanzar en la disolución de la mancomunidad territorial; con ello poner fin a la guerra por el agua y el control del uso de un manantial a fin de preservar el cuidado de su zona boscosa.

De acuerdo a una minuta firmada por ambos pueblos ante la firma de paz se comenzó la ruta de conciliación y diálogo que les permitirá alcanzar acuerdos en el añejo conflicto agrario que ambas localidades mantienen desde hace medio siglo y hace 4 años causó un enfrentamiento donde hubo muertos y varias personas heridas.

En el documento ambas municipalidades difundieron por separado fotografías de la firma del acuerdo con el objetivo de resolver la disolución de la mancomunidad o división del terreno en disputa,  así como los conflictos por el agua potable, mediante una solución  integral y pacífica.

“Las comunidades indígenas mixes durante años enfrentamos un conflicto agrario debido a la mancomunidad que une a nuestros territorios y a la disputa de un manantial”, informaron.

“Después de realizar diálogos intercomunitarios, y con el respaldo de las asambleas comunitarias, el pasado dos de septiembre, logramos realizar la firma de un acuerdo que permitirá iniciar con los  trabajos de la disolución de la mancomunidad así como a los conflictos por el agua”.

El pueblo mixe de  Ayutla  fue privado del servicio del agua potable en junio de 2017, cuando un grupo de sujetos armadas al parecer del pueblo vecino de Tamazulápam del Espíritu Santo, lo despojó de tierras y destruyó el sistema de suministro de agua del manantial, Jëënanyëj, en perjuicio de más de 3 mil personas.

Después de varios años y recursos legales interpuestos por los habitantes perjudicados en sus derechos humanos, el mes de julio pasado, el Poder Judicial Federal dictó sentencia a su favor para que la autoridad de Tamazulápam y el gobierno del estado restituya el pleno goce al agua potable y reconexión de la tubería.

El titular de la Secretaria General de Gobierno (Segego),  Francisco García López reconoció la voluntad y sabiduría de ambas localidades que en respeto a sus usos y costumbres, determinan la solución a su conflicto de límites agrarios.

“Los pueblos se sentaron, dialogaron en sus asambleas y alcanzaron los acuerdos de paz históricos para poner fin a la disputa por el control del manantial, que ahora será usada por igual  por ambas localidades, lo que pone fin a la pugna entre ambas localidades”.