En Oaxaca, activistas y colectivos volvieron a activar la patrulla femenista y acudieron a varias empresas y negocios para denunciar a deudores alimenticios.
Los inconformes arribaron a la sede de la Universidad del Golfo en la ciudad de Oaxaca y a una estación de combustible, donde denunciaron en la primera institución a catedráticos que no han cumplido con la manutención de sus hijos.
En la gasolinera denunciaron al empresario y realizaron pintas en la fachada del negocio.
La incursión provocó un enfrentamiento entre trabajadores de vigilancia con las mujeres que para guardar su integridad acudieron encapuchadas y cubiertas del rostro para no ser identificadas.
Diana Luz Vásquez precursora de los tenedores de deudores alimentarios, acusó a jueces y magistrados de retardar los procesos para exigir el pago a los acreedores, además de que hay dilación de la justicia en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)donde también están detenidos los procesos penales ya algunos con órdenes de aprehensión contra de los padres irresponsables.
“No sabemos si es por el pacto patriarcal, por que reciben dinero, o porque hay burocratismos, lo cierto es que la justicia para las familias y las mujeres no se aplica, y hay impunidad”.
Desde este lunes comenzó a circular la patrulla femenista y ha arribado a los domicilios y negocios de los deudores alimentarios.
Además continúan los tenedores de exhibición de los evasores en plazas públicas y en redes sociales, además de que con la ley aprobada con la Cámara de Diputados ya existe un registro estatal de acreedores alimentarios.
Según los colectivos feministas en Oaxaca hay más de 600 mil deudores alimentarios, entre los que se encuentran desde líderes sindicales, empresarios comerciantes, youtuber, animadores.
Así como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, jueces, políticos del PAN, del PRD y del PR; y hasta presidente municipales como el caso Humberto López Parrazales presidente municipal electo en San Pedro Tapanatepec; emergido del Partido Morena, además del alcalde electo de la coalición PRI-PAN-PRD Jairo Hernández de Mariscala Juárez; y el ex candidato a presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Martin Rosado.