El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició hoy el pago de becas a beneficiarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, una acción conjunta respaldada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que participan 400 jóvenes bachilleres hablantes de lenguas indígenas.
De acuerdo a las medidas de higiene decretadas por las autoridades sanitarias federal y estatal ante la pandemia de COVID-19, las y los jóvenes acudieron a la Pagaduría ubicada en San Felipe del Agua, para recibir los cheques correspondientes a tres meses.
El titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Omar Lara Juárez, señaló que la SEP, el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño acordaron la Estrategia para la formación de docentes indígenas y de esta manera garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos en las distintas comunidades y pueblos originarios de la entidad.
Prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales
Destacó que para el director general, Francisco Ángel Villarreal, es prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula y promover estrategias de inclusión, capacitación y sensibilización para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.
Por su parte, las becarias Nallely Vargas Cruz, hablante de zapoteco e Isabel Quijano Lorenzo, hablante de chinanteco, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como al IEEPO, la oportunidad de ingresar al proyecto que les permite, además de tener un ingreso, apoyar a comunidades indígenas rescatando la cultura.
La Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, que garantizará los servicios educativos en los pueblos originarios y la preservación de las 16 lenguas maternas y sus 177 variantes en Oaxaca, es resultado del decidido apoyo de las autoridades federales y estatales.