Asesores políticos de Triquis, “quieren dinero, no solución”: padre Solalinde

Después de 12 años de permanecer con su plantón a las afueras de Palacio de Gobierno de Oaxaca, indígenas Triquis de San Juan Copala, este 2 de diciembre fueron removidos del lugar; el padre Solalinde manifestó que sus asesores políticos “quieren dinero, no solución” y por años han vivido de esas dádivas, producto de la corrupción.

Cabe destacar que durante este tiempo, el corredor del Palacio de Gobierno lo convirtieron en locales de venta, los cuales obstruían el paso a los visitantes de la zona. El pasado viernes, el gobierno de Salomón Jara, tras agotar el diálogo, implementó acciones para recuperar el espacio público para el disfrute de los turistas locales, nacionales y extranjeros.

Ante el suceso, José Alejandro Solalinde Guerra, conocido como el padre Solalinde, compartió dos tuits en el que manifestó a través de sus redes sociales que un grupito, no una etnia como la Triqui rechazó las soluciones, ya que optan por la extorsión y vivir del dinero de esas dádivas

“Cuesta trabajo entender que un grupito, no un pueblo, ni una etnia como la Triqui, haya rechazado soluciones y acuerdos que ya habíamos construido, para optar por la extorsión y vivir del dinero de esas dádivas. El desalojo del gobernador Jara es una decisión de orden ya esperada”.

En otro tuit indicó que él fue mediador del conflicto, pero luego de llegar a una solución los asesores políticos la rechazaron, ya que “Quieren dinero, no solución”, resaltó

“Los hermanos Triquis desalojados en la Ciudad de Oaxaca han rechazado todas las soluciones. Yo mismo fui mediador en su conflicto y cuando habíamos llegado a una solución, la rechazaron sus asesores políticos que, por años han vivido de esto. Quieren dinero, no solución”.

indígenas Triquis

Cabe señalar que el desalojo se realizó de forma conjunta con el gobierno municipal, encabezado por Francisco Martínez Neri.

Es importante resaltar que los cuerpos de seguridad pública que intervinieron no portaban ningún tipo de armas, de lo cual se dio fe pública.