En Oaxaca, activistas de diferentes organizaciones triqui, se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir respuestas a sus demandas de justicia, con una movilización callejera, donde los inconformes utilizaron taxis, patrullas y hasta ambulancias.
Las organizaciones triqui colapsaron la vialidad y los principales cruceros al avanzar incluso con una marcha que avanzó por la carretera del cerro del Fortín.
Los integrantes, del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) exigen justicia por los 11 años del asesinato de su líder Heriberto Pazos Ortiz, que fue ajusticiado por desconocidos hace 11 años, además de que demandaron la aparición de las activistas Virginia y Daniela Ortiz de cuales se desconoce de su paradero, tras desaparecer a finales del 2007.
Uriel Díaz Caballero, líder del Partido Unidad Popular (PUP), demandó al gobierno estatal una mesa especial para desahogar sus reclamos, porque hay muchos retrasos, en las investigaciones, donde no hay avances, ni detenidos por los crímenes cometidos.
“Hasta hoy se desconoce el avance de las investigaciones, por el crimen de nuestro líder Heriberto Pazos, y en la aparición de Virginia y Daniela Ortiz lo que deja entrever que hay contubernio de las autoridades para dejar en la impunidad los casos”.
EL CASO VIRGINIA Y DANIELA
Los familiares y amigos de las indígenas Virginia y Daniela Ortiz recordaron que el 5 de julio del año 2007, las mujeres originarias de El Rastrojo desaparecieron cuando viajaban a San Marcos Xinicuesta, municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca.
A la fecha no han regresado. La primera tenía 20 años al momento de irse; era maestra de educación primaria bilingüe; Daniela, de 14 años, era solo estudiante.
En tanto, el fiscal Arturo Peimbert reconoció que ambas indígenas siguen bajo el estatus de desaparecidas o no localizadas y abundó que continúan las indagatorias para lograr su aparición con vida.
También lee: Comunidad Triqui exige justicia por desaparición de hermanas Ortiz Ramírez
Dijo que derivado de este plagio hay dos personas bajo proceso penal, uno de ellos exlíder del Movimiento Unidad Popular (PUP) que se niega a dar información sobre el paradero de las víctimas.