Extrabajadores de salud bloquean calles en el Centro Histórico de Oaxaca

Extrabajadores de salud bloquean calles en el Centro Histórico de Oaxaca

En Oaxaca, unos 2 mil médicos, enfermeras y trabajadores que fueron despedidos, marcharon y bloquearon calles en el Centro Histórico para exigir su recontratación a la Secretaría de Salud Estatal y demandar la renuncia del titular de la dependencia Juan Carlos Márquez Heine.

Los inconformes advierten que ya han agotado las instancias legales de demandas ante juzgados por despido injustificado, tomado oficinas y marchas en la ciudad de México, donde se han reunido con responsables del Instituto Nacional de Salud del Bienestar (INSABI), que las reiteraron que la recontratación de sus puestos de trabajo le corresponde al gobierno de Oaxaca.

Desde de mayo, por carecer de soporte financiero, la Secretaría de Salud de Oaxaca, canceló los contratos a unos 2 mil 200 trabajadores eventuales que se justificó obtuvieron en los regímenes anteriores, una plaza de forma irregular.

Desde ese momento, comenzó una jornada de lucha, donde los despedidos lograron entrevistarse con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que les ofreció opciones a través del IMSS y el INSABI para atender su problemática.

En los días siguientes se instaló una mesa de trabajo con funcionarios estatales y federales, donde solo se ofrecieron 80 plazas a médicos especialistas.

El resto de los trabajadores han quedado en espera de recibir notificaciones y ante su desesperación han recurrido a las medidas de presión más radical, unificado un frente de sindicato que ha determinado cerrar todas las calles aledañas a la Secretaría de Salud Estatal.

En tanto, el secretario de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez Heine dijo que en la medida en que haya posibilidades financieras, se buscará recontratar al personal que sea necesario en los nosocomios.

“La razón por la que se suspendió la recontratación, de estos trabajadores, de entrada, es porque tenían un contrato eventual por tiempo definido, este contrato, este sueldo está definido por que se tenga una fuente de financiamiento y recursos para pagar a esos trabajadores.

En el momento en que no se tienen recursos, una fuente de financiamiento para pagar a los trabajadores, pues en ese momento se suspende la recontratación, por eso es un contrato eventual.

También lee: Hallan hacinados en caja de torton a 100 migrantes en la Mixteca

Obviamente es gente muy valiosa, trabajadora, estamos buscando diferentes opciones para encontrar fuentes de financiamiento para poder recontratar y darles trabajo a esas personas”, dijo.