Invitan a mujeres oaxaqueñas a participar en cursos de plomería y mecánica

Invitan a mujeres oaxaqueñas a participar en cursos de plomería y mecánica

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) junto con la Federación invita a las mujeres oaxaqueñas a participar a los cursos presenciales sobre Plomería Básica y Mecánica, los días 20 y 21 y 27 y 28 de este mes respectivamente, en municipios como Villa de Etla, San Jacinto Amilpas, Santa María El Tule, entre otros.

Cabe señalar que estos cursos son gratuitos y podrán participar mujeres mayores de 18 años.

Por otro lado, el 4 y 5 de octubre, también impartirán el curso sobre elaboración de productos de limpieza.

Si vives en Etla, el curso se realizará al interior del Salón de Usos Múltiples del Honorable  Ayuntamiento de la Villa de Etla, ubicado en la calle Miguel Hidalgo s/n, Centro. Para mayores informes comunicarse al número telefónico 951 228 67 96.

Por otro lado, los cursos en San Jacinto Amilpas, donde también interviene el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, este será impartido en el área de uso común de la Casa de Cultura de la municipalidad que se ubica en la calle Independencia número 8, Centro.

En ambos casos se pide considerar de manera individual y colectiva todas las medidas de cuidado sanitario para prevenir contagios de Covid-19. Contacto: 951 411 4109.

Los cursos de Mecánica se llevarán a cabo los días 27 y 28 de septiembre.

Para conocer requisitos y vías de inscripción de todas las actividades pueden llamar a la Directora de Fortalecimiento a la Participación y Políticas Públicas de la SMO, Gabriela Salome Loaeza Santos al número celular 9511987612y consultar las redes sociales de la SMO, tanto de https://www.facebook.com/SMOGobOax como en Twitter @SMO_GobOax  y la página institucional: https://www.oaxaca.gob.mx/smo/

Dichas acciones se realizan con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres mediante un proyecto dirigido al empoderamiento económico en el ámbito comunitario y forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2021.

Adicionalmente el proyecto contempla talleres virtuales que coadyuvan a las emprendedoras en temas para la implementación de estrategias digitales de venta/E-commerce, los cuales dieron inicio el 8 de septiembre y culminarán el 30 de septiembre.

Los temas abordados van desde “Mercadotecnia Digital”; “Cómo llevar las finanzas de mi negocio I y II”; “Investigación de mercado y Herramientas digitales”; “Fotografía Digital” cerrando con la conferencia “Comercio Electrónico”.