Invita la Casa Blanca a oaxaqueñas a curso de emprendedurismo empresarial

La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales de los Estados Unidos invitó a las oaxaqueñas a participar en la capacitación empresarial y apoyarlas en su desarrollo económico y personal.

Esta iniciativa, dirigida por la Casa Blanca a favor del empoderamiento económico de las mujeres, está diseñada para fortalecer el ecosistema empresarial para que puedan alcanzar su potencial y generar condiciones que mejoren la estabilidad, seguridad y prosperidad de sus vidas, familias y comunidad.

La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales, que depende del Departamento de Estado de la Unión Americana,  está inaugurando la Academia para Mujeres Emprendedoras, un nuevo programa que apoya a mujeres emprendedoras de todo el mundo.

La invitación se cursó a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

La Academia para Mujeres Empresarias (AWE, por sus siglas en inglés) es una iniciativa mundial del Gobierno de Estados Unidos que busca formar y capacitar a las mujeres de diferentes comunidades.

esta iniciativa puede consultarse en dreambu-ildermexico.org.

El objetivo del proyecto es alcanzar a 50 millones de mujeres para 2025, fomentando un ambiente propicio que reduzca las barreras y facilite la participación de las mujeres en la economía.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) reconoce la iniciativa que beneficiará a mujeres de todo el mundo con capacitación sobre AWE, la Academia de Mujeres Emprendedoras que desde la Casa Blanca se está implementando en México a través del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ulead International y la Incubadora de Empresas FUMEC.

AWE utilizará DreamBuilder, un curso semi-presencial de capacitación empresarial, que fue desarrollado en conjunto con Thunderbird School of Management de la Universidad Estatal de Arizona y la empresa internacional de minería de cobre Freeport-McMoRan.

Este programa enseña el diseño de planes empresariales, como recaudar capital y donde conectarse con redes de empresarias exitosas. Además, AWE vinculara a las participantes con oportunidades adicionales, aprovechando redes de alumnos de intercambios, ONGs y mucho más.

En un inicio la convocatoria se iba a enfocar a comunidades cercanas a la ciudad. Ahora está abierto a todo el Estado y todas las áreas del emprendimiento. Esta iniciativa podrán consultarla en https://www.facebook.com/academyforwomenentrepreneursmx/  y en dreambu-ildermexico.org.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *