Instalan albergues para atender a oaxaqueños afectados por las lluvias

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que se han instalado refugios temporales en municipios del estado afectados por las intensas lluvias.

El titular de la dependencia, Antonio Amaro Cancino, indicó que en Santiago Juxtlahuaca tras implementar un operativo de apoyo a la población en las Colonias la Esperanza y la Soledad se instalaron dos refugios temporales.

“Cuidando las medidas sanitarias que se mantienen por el COVID-19, la delegación regional, el municipio y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional instalaron dos refugios, el primero de ellos en la Unidad de Servicio Integrales (USI), donde se albergan 23 personas; uno más en las instalaciones del DIF Municipal, donde permanecen 30 personas afectadas”, indicó el funcionario estatal.

Decenas de familias resultaron afectadas luego del desbordamiento del río Juxtlahuaca, lo que daño 120 viviendas

Señaló que en esta misma zona fueron afectadas 120 viviendas por el desbordamiento del río Juxtlahuaca, mismo que  desde anoche ha comenzado a descender de nivel, luego de que las lluvias disminuyeran significativamente en la zona.

Por otra parte, en Santa Catarina Juquila, en coordinación con el presidente municipal, Fernando Zárate Pacheco, se instaló un refugio temporal en el Palacio Municipal, donde se da atención a 30 personas que fueron evacuadas como medida preventiva.

Amaro Cancino indicó que ellas y ellos viven al margen del río y otras en zonas de movimiento de laderas, por lo que para evitar que corrieran riesgos, el municipio y las autoridades estatales y federales determinaron su evacuación a un lugar seguro.

Mientras que en Santiago Tapextla, el río de la zona subió su nivel afectando de manera directa viviendas, así como el camino que conduce de esta comunidad a Cuajinicuilapa; en este municipio, aunque se activó un refugio temporal al igual que en Corralero, Pinotepa Nacional, las familias no quisieron salir de sus casas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *