Por segundo año consecutivo la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) a cargo de Eufrosina Cruz Mendoza, puso en marcha el programa “Ver a Oaxaca con Amor” para acercar la salud visual a personas indígenas y afromexicanas.
Este programa, es el resultado del trabajo en equipo entre la Sepia, la Fundación Devlyn y Vision for Life ESSILOR, para brindar de forma gratuita jornadas optométricas, así como lentes oftálmicos en comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.
El arranque simbólico, efectuado respetando las medidas y protocolos establecidos por las autoridades de salud ante la pandemia de COVID-19, se llevó a cabo en la comunidad de San Sebastián Río Hondo con la presencia de la directora de la Fundación Devlyn, Jessica Devlyn.
Para contribuir a crecer la calidad de vida de los oaxaqueños, en un esfuerzo conjunto con el gdor @alejandromurat Fundación @Opticas_Devlyn y @Essilor llevaron la ruta #VerAOaxacaConAmor a pobladores de Miahuatlán de Porfirio Díaz; brindan de forma gratuita jornadas optométricas pic.twitter.com/DY0mFhNkld
— INTERCULTURALIDAD (@SIPCIA_GobOax) November 20, 2020
“La salud visual es un tema de justicia social, bienestar e inclusión, me da mucho gusto que por segundo año se lleve a cabo Ver a Oaxaca con Amor, una noble colaboración que llevará luz a los ojos de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres”, señaló Cruz Mendoza.
Esta colaboración en apoyo a la salud visual, refrenda la inclusión social, económica y política de la población indígena y afromexicana de la entidad, así como fortalecer las capacidades para el desarrollo y la movilidad social de las y los oaxaqueños.
Te puede interesar: IEEPO cumple con magisterio, realiza pagos pendientes desde hace seis años
Cabe señalar que esta ruta atenderá diferentes comunidades del estado, siguiendo las recomendaciones dispuestas por el semáforo de riesgo epidemiológico y las autoridades de salud.