Inflación de 3.99% en lo que va del año, reporta INEGI

El Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró al 15 de agosto una variación de 3.99 por ciento a tasa anual. Ello representó ocho quincenas de constantes avances.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que esa cifra representó su nivel más alto desde los primeros quince días de junio de 2019, cuando se ubicó en 4 por ciento.

De esta forma, la inflación está en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.93 por ciento anual, lo que representó su nivel más alto desde la primera quincena de abril del año pasado, cuyo dato fue de 3.94 por ciento.

La piña encabezó la lista de encarecimientos con un alza de 20.21%; le siguieron limón, tomate y  jitomate

En su comparación inmediata, el INPC incrementó 0.24% sólo de la segunda quincena de julio a la primera del mes de agosto. Se registraron importantes aumentos en el precio de algunos servicios domésticos y agropecuarios de alto consumo.

La piña encabezó la lista de encarecimientos con un alza de 20.21%; le siguieron el limón, el tomate y el jitomate con incrementos de 15.73, 10.97 y 9.51% respectivamente.

Los derechos por suministro de agua, el gas doméstico LP (licuado de petróleo) y la electricidad también registraron aumentos de precio a escala nacional de 2.77, 1.05 y 0.58% respectivamente. Inflación de

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *