En Oaxaca ante la crisis que padece el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, el único de referencia en la zona del Valle Central, área metropolitana y regiones, donde hay carencia de medicamentos e insumos, se le negó la atención a una mujer embarazada.
María de Jesús de 18 años de edad permaneció 20 horas a las afueras del área de urgencias; un médico de guardia y un policía le negaron el acceso, argumentando que el nosocomio está saturado y que regresará cuando se le rompiera la fuente.
Luego de alego que no había médicos que la atenderían después aunque también le afirmó que por protocolo por Covid-19 no había camas disponibles.
Sin embargo, los reclamos de familiares y la exhibición del caso en redes sociales causó que el tema fuera escuchado por el secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, que de manera inmediata ordenó la canalización de la mujer en estado de gravidez, donde afortunadamente logró tener a su bebé y su estado de salud es bueno.
Antes de ser atendida, la mujer sufrió una crisis de ansiedad, desesperada se movía de un lado a otro abrazando a su pareja, a quién le decía no aguantar más el dolor.
La mujer comentó que llegó desde tarde del 2 de noviembre, pero en una revisión por médicos de guardia, que salió con un policía, de una empresa de seguridad, le pidieron que regresara hasta que se le rompiera la fuente, a pesar que ella les explicó que está cursando ya la semana número 41 de embarazo y que el dolor era insoportable.
Debido a que no aguantaba los dolores y temiendo que algo le sucediera a su bebé, decidió permanecer en la vía pública y esperar hasta el rompimiento de la fuente; lo consideran trato inhumano.
El presidente de la Comisión y Arbitraje Medico, Alberto Vásquez San Germán, exige a los directivos del nosocomio se ponga a disposición al médico de guardia. que le negó la atención a la mujer, mismo que tendrá que ser sancionado por negligencia médica.
Además, el defensor de los Derechos Humanos Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que se inició un procedimiento de queja contra el médico y las personas que le negaron el acceso al nosocomio a la mujer.
También lee: Desde hace meses el Hospital Civil de Oaxaca está en quiebra
La Secretaria de Salud informó que ya se cesó al policía que presentó la atención en el acceso de primer impacto, y al médico de urgencia se le ha citado a juicio ante la Comisión de Arbitraje Médico para que responda por su actuación.