Gobierno de Oaxaca supervisa obras del Circuito Interior y del Centro Cultural Álvaro Carrillo

Gobierno de Oaxaca supervisa obras del Circuito Interior y del Centro Cultural Álvaro Carrillo

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, supervisaron los trabajos del Circuito Interior y del Centro Cultural Álvaro Carrillo de la capital oaxaqueña.

El Circuito Interior consta de siete tramos y tendrá una longitud total de 19 kilómetros. Este beneficiará a más de dos millones de habitantes de los municipios de San Pablo Etla, San Lorenzo Cacaotepec, San Jacinto Amilpas, Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán.

Circuito Interior

Para su construcción, la obra requerirá una inversión de 518 millones de pesos, y hasta el momento presenta un avance global del 28 por ciento en sus siete tramos.

Durante el reporte indicaron que la base de concreto hidráulico lleva un avance del 25 por ciento de la construcción; este avance va del Boulevard Circuito Interior de la ciudad de Oaxaca de Juárez tramo San Lorenzo Cacaotepec.

Así como un 25 por ciento de la construcción a base de concreto hidráulico en San Lorenzo Cacaotepec.

Un 23 por ciento de la construcción a base de concreto hidráulico margen izquierdo de la Riveras del Río Atoyac; un 25 por ciento de la construcción a base del concreto hidráulico del km 5+700 al km 10+750.

Y más de un 30 por ciento en la construcción a base de concreto hidráulico del Boulevard Circuito Interior de la ciudad de Oaxaca de Juárez margen derecho de la Riveras del Río Atoyac; y de las calles Sabinos y Fresnos del km 11+521 al km 13+200.

En este mismo tenor, el Gobernador recorrió el Centro Cultural Álvaro Carrillo para conocer los avances de esta importante obra que requerirá una inversión total de 360 millones de pesos y el cual presenta un avance del 35 por ciento.

Estos avances representan la conclusión de la construcción de la losa de cimentación, la ejecución de trabajos de albañilería en cisterna, habilitado de acero de refuerzo para muros y columnas.

También lee: Triquis de Oaxaca exigen libertad de detenidos, tras desalojo violento

Así como armado, cimbrado y colocado de muros y columnas; montaje y nivelación de columnas de acero estructural, trabajos para cometida eléctrica y colocación de placas de anclaje para la estructura del mezzanine.