Feminicidios marcan el fracaso del gobierno; no existe un monitoreo serio: Consorcio Oaxaca

Yesica Sánchez Maya del colectivo Consorcio de Oaxaca, criticó el nulo trabajo que han realizado fiscales y jueces de Oaxaca para esclarecer los feminicidios que se han registrado en la entidad.

Yesica Sánchez Maya del colectivo Consorcio de Oaxaca, criticó el nulo trabajo que han realizado fiscales y jueces de Oaxaca para esclarecer los feminicidios que se han registrado en la entidad.

En una entrevista para Trasfondo, Yesica Sánchez, destacó que colectivas y organizaciones de mujeres salen a las calles a luchar por los derechos históricamente negados por una sociedad capitalista, machista y patriarcal.

Destacó que en lo que va del gobierno de Alejandro Murat existe el registro de 608 mujeres víctimas de feminicidio y mil 600 mujeres desaparecidas; por lo que exigen al gobierno y a los jueces garantías para las mujeres a una vida libre de violencia.

“Datos muy fuertes que marcan el fracaso y de que no hubo presupuesto para una política real, el gobierno de Gabino Cué terminó con 575 y Murat ya lleva 608 y estos son solo recuentos hemerográficos”.

Destacó que en la entidad existe una cifra negra, como de unos mil 200 feminicidios, ya que la Fiscalía General del Estado de Gobierno no está catalogando todo como feminicidio, no inician las investigaciones como feminicidios.

Además, enfatizó que no todo lo que sucede en fiscalía es público, por lo que exigen informes públicos, claros y precisos, tanto de la fiscalía estatal como del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.

También lee: 

“No sabemos cuántas se inician, cuántas se consignan, cuántas sentencias y el poder judicial tampoco informa cuantas sentencias recibió (..) en Oaxaca no existe un monitoreo serio sobre la violencia para diseñar una política pública sobre el tema”, finalizó Yesica Sánchez.