Durante el Buen Fin sigue las medidas preventivas para evitar el COVID-19

Durante el Buen Fin sigue las medidas preventivas para evitar el COVID-19

Debido a la contingencia por la pandemia del coronavirus, el gobierno del estado de Oaxaca y la Secretaría de Salud local recomiendan que para la décima edición del Buen Fin, todos los ciudadanos que vayan a asistir a los centros comerciales, negocios y establecimientos participantes, sigan los protocolos de sanidad y de prevención, para evitar un posible contagio de COVID-19.

Como primera sugerencia, y para ponerle un alto al COVID-19, invitan a los ciudadanos a realizar sus compras en línea, desde la comodidad de su casa, para evitar que acuda a los establecimientos comerciales.

De lo contrario, si se acude a algún centro comercial, negocio o establecimiento invitan a los ciudadanos oaxaqueños a seguir las siguientes medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas; conservar la sana distancia, por lo menos 1.5 metros entre cada persona y evitar las aglomeraciones.

De esta misma forma, también recomiendan lavar y desinfectar las manos y objetos al salir y llegar a casa, además, que durante este tiempo se evite llevar las manos a la cara y si es necesario desinfectarlas con gel antibacterial antes.

Asimismo recomiendan organizar el tiempo y la lista de compras; realizar los pagos de forma electrónica, para evitar el uso de dinero en efectivo; y sobre todo no acudir a los establecimientos o negocios con niños o adultos mayores.

Te puede interesar: Pan de pico, un manjar de la costa oaxaqueña (VIDEO)

Cabe señalar que Oaxaca se encuentra en semáforo amarillo, en la que el espacio público abierto se abre de forma regular y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con un aforo reducido, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de la enfermedad, es primordial continuar con las medidas sanitarias.

La décima edición del Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, pero, está en todos los ciudadanos actuar con responsabilidad, ya que, la contingencia por coronavirus continúa, y en los mayor de lo posible, hay que evitar asistir a los centros comerciales.

Por otro lado el gobierno del estado ha emitido información a los centros comerciales y negocios, sobre las medidas sanitarias que deben realizar, como la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, y asegurar que el aforo de personas no exceda el 50 por ciento.

En caso de detectar a una persona con temperatura alta, se recomienda impedirle el ingreso y se le debe informar que debe acudir a una unidad médica para su atención.

Cabe mencionar que habilitó el número telefónico del Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT UIES) 800 770 8437, y 951 297 5741.