De inseguridad, la otra pandemia en México: Alejandro Murat

Modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales propondrá este martes el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, ante integrantes del Senado de la República y de la Suprema Corte de Justicia. Se trata, afirma, de que haya certeza en los criterios que los jueces ejercen y de reducir así los niveles de impunidad.

En el encuentro, que se realizará de manera virtual, el mandatario estatal planteará analizar, a profundidad, dónde estamos teniendo efectividad y dónde no.

De acuerdo a Alejandro Murat, “hoy México vive una pandemia de salud, pero hay otra que hay que atender que es el tema de seguridad y que aqueja a gran número de familias mexicanas. Hay que recuperar las calles para que nuestras familias puedan  salir con tranquilidad y seguridad”.

En una entrevista que concedió a Milenio Televisión, señaló que de nada sirve tener una ley válida si no es eficaz.

“Y la pregunta –dijo–,es qué tan eficaz es el sistema procesal penal. Hoy en los hechos vemos que hay oportunidades para fortalecerlo y mejorarlo, siempre con respeto a los derechos humanos, pero también de las víctimas”.

Sostuvo que si lo hacemos de manera correcta vamos a proteger las instituciones y, con ello, a la sociedad.

Los cambios buscan el respeto a los derechos humanos, pero no a costa de las víctima

“Tenemos que evitar que el sistema penal siga representando una puerta giratoria para los delincuentes”, aseguró.

Como se recordará y con el respaldo de buena parte de los gobernadores del país, Alejandro Murat Hinojosa propuso hace un mes, a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, una propuesta de reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos  Penales.

Gracias a ello y a la sensibilidad de los legisladores, este martes se llevará a cabo una reunión que ha sido calificada de inédita para analizar el tema de la seguridad con gobernadores e integrantes del Poder Judicial de la Federación.

El gobernador de Oaxaca consideró inaceptable que hoy el dicho de la víctima contra los delincuentes resulte insuficiente para procesarlos.

Se trata, advirtió, de agarrar a los malos.  Lo que nosotros queremos es atacar esa percepción de que las autoridades no hacen nada y los delincuentes pueden hacer todo. Se trata, insistió, de cerrar el paso a la impunidad, de quiitar obstáculos que impiden la labor de los tres niveles de gobierno.

Abundó que los cambios que propone buscan el respeto a los derechos humanos, pero no a costa de las víctimas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *