Consejo Regulador del Mezcal gana amparo contra resolución del IMPI

Consejo Regulador del Mezcal gana amparo contra resolución del IMPI

En Oaxaca, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) informó que ganaron un amparo colectivo ante un tribunal, por lo que queda suspendido el resolutivo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); que pretendía dañar la denominación de origen del mezcal, extendiendo permisos de envasamiento a estados que nunca han producido la bebida.

El presidente del Consejo Mexicano Regulador del Mezcal Abelino Cohetero lamentó que de manera irregular se quiera ampliar la denominación de origen a 4 municipios de Sinaloa, que solo comercializan destilados de agave.

Abelino Cohetero aclaró que la denominación de origen la tienen 9 estados de la zona sureste de México; que está legitimados en la ley, en la norma y que cumplen con los procesos para elaborar y comercializar la bebida ancestral conocida como mezcal; y no destilado de agave, como el que se quiere legitimar bajo criterio dudosos regidos en interés políticos y económicos.

Detalló que de acuerdo con los abogados el argumento jurídico que ha hecho valer Oaxaca, en los tribunales es que en Sinaloa solo genera destilado que de certificarse pueden causar la adulteración de la bebida, que puede generar el colapso de la industria a nivel nacional y mundial.

“Hay varias organizaciones que nos están apoyando, como la cámara del mezcal, como mujeres del mezcal y otros compañeros que de alguna manera ven con preocupación, que se agreguen mas estado a la denominación de origen del mezcal como el caso de Sinaloa, tengo entendido que en la parte jurídica se ha logrado detener de forma provisional, pero se buscarán los medios para seguir con esta lucha para que no se agreguen mas estado a la denominación de origen”, afirmó.

Dijo que en la lucha legal se ganó un amparo colectivo ante un tribunal y es contra una resolución que emitió el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Actualmente son 9 estados lo que gozan de la denominación de origen que son Oaxaca, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Chiapas; de los cuales Oaxaca tienen la hegemonía, “el año pasado se produjeron 8 millones de litros y Oaxaca representó el 92 por ciento de esa total”.

También lee: Legisladores de Oaxaca piden recursos para proteger el mezcal

Abelino Cohetero afirmó que la industria mezcalera mexicana está valuada por sus ventas y producción en 4 mil millones de pesos, y se estima que más de 5.1 millones de litros son de exportación, que se destina a los mercados de Estados Unidos y el resto a Europa.