En la ciudad de Oaxaca, periodistas, reporteros de medios impresos y digitales además de fotógrafos y camarógrafos realizaron una marcha silenciosa con un ataúd para exigir justicia por el crimen del periodista Heber López Vásquez, ocurrido la noche del jueves 10 de febrero en Salina Cruz.
En la protesta se llamó a las autoridades en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) y a la Fiscalía General de la entidad que en el casos del homicidio perpetrado contra el director y fundador de la página digital Noticias Web, no haya impunidad; que los autores materiales sean castigados y que en lo inmediato se detenga a los intelectuales.
Bajo la consigna “Periodismo en Riesgo Oaxaca”, “Respeto a la Libertad de Prensa”, Justicia para Heber”, “Ya Basta”, “Prensa Unida”; los manifestantes avanzaron en su protesta callejera desde la zona de la avenida Juárez, en el parque El llano, hasta la zona del centro histórico; donde concluyeron con un mitin frente a la Alameda de León, donde hubo un mitin.
Desde que inició la marcha por el respeto a la libertad de expresión los comunicadores, mujeres y hombres se hicieron acompañar por una carroza, donde fue trasladado un ataúd emulando que se trataba del cadáver del periodista Heber López, que fue cargado en hombros y depositado frente a la catedral metropolitana, donde cada uno de los reporteros expusieron las condiciones de riesgo que hay en Oaxaca para la cobertura periodística, lo mismo en la Ciudad de Oaxaca que en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la costa, la mixteca y la zona de la Cuenca.
Los reporteros de Oaxaca, participantes en la manifestación, convocado mediante un grupo de emergencia de whatsapp, demandaron un alto total a la violencia, y el grito fue unánime fue, ¡Ningún periodista más asesinado!, demandando que el grito sea escuchado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobierno de Oaxaca para que cesen las agresiones y los crímenes, además de ataque a la libertad de expresión.
Solicitaron que haya condiciones plenas para ejercer la libertad de expresión, que desde las esferas más altas se frene la persecución contra quienes ejercer su libertad de informar independiente del medio que represente, o sea independiente.
Oscar Vergara, periodista de ACIR Oaxaca, recordó que en los últimos 6 años han sido asesinados 5 periodistas de cuyos casos no hay ningún responsable en prisión y los responsables siguen en la impunidad.
Se trata de Marcos Hernández Bautista, asesinado el 21 de enero del 2016; Elidio Ramos, el 19 de junio; Salvador Olmos García el 26 de junio; Agustín Fabia el 13 de septiembre.
Mientras que en 2019 Telesforo Santiago Enríquez; en 2021, Gustavo Sánchez; y el el 10 de febrero del 2022, Heber López Vásquez.
Mientras se realizaba la marcha, hubo difusiones de esta en redes sociales, donde algunos sujetos continuaron lanzado amenazas a comunicadores.
En el mitin Alejandro López líder de Asociación de Periodistas de Oaxaca (APPO), afirmó que a partir del crimen de Heber López, organizaciones periodistas y comunicadores independientes han decidido hacer un frente común, para decir !Basta; ni uno más!, y demandó a los tres poderes del Estado Mexicano, se hagan las reformas de ley necesarias para castigar a los transgresores de la libertad de expresión.
Además, solicitó que la fiscalía avance en el esclarecimiento del crimen de Heber López y de los otros cinco periodistas asesinados tan solo en dos meses del 2022. Y que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca reabra los casos de mujeres y hombres periodistas que han sido asesinados o agredidos.
Y planteó que a través de las fuerzas de seguridad estatal y federal haya botones de pánico y se cree una APP que sirva como prevención para alertar una agresión al gremio periodístico, creada por desarrolladores oaxaqueños y quedando al resguardo de los propios periodistas.
De la misma forma propuso que haya un fideicomiso creado por el gobierno federal y estatal para no dejar en la indefensión a las viudas y los huérfanos de los periodistas asesinados en Oaxaca.
López precisó que los periodistas locales y regionales están demandando a su vez la instalación de una mesa única de diálogo ampliada con el gobierno estatal en donde estén todos los compañeros reporteros, de la ciudad y del estado para implementar estrategias preventivas para la protección de periodistas a fin de evitar otra agresión o asesinato.
También lee: Comunicadores y periodistas de oaxaqueños demandamos justicia y seguridad
Los periodistas advirtieron que a partir de este viernes habrá una jornada de movilizaciones hasta que se logren los objetivos de las minutas.
CASO HEBER
Heber López, fue ultimado el pasado jueves en la noche en su estudio de grabación por dos sujetos desconocidos, que sin medir palabra le dispararon con un arma 9mm hasta en 5 ocasiones antes de darse a la fuga, pero en la calle fueron detenidos por las fuerzas de seguridad estatal y municipal.
Ante el riesgo de fuga y amenazas en su contra los sicarios fueron trasladados del penal de Tehuantepec a Tanivet, donde está en prisión preventiva y se espera que este viernes un juez le dicte el auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado.