Con Guelaguetza esperan una derrama económica de 460 millones de pesos

Con la Guelaguetza esperan derrama económica de 460 millones de pesos

Algo grande está por pasar en Oaxaca, y es que en este 2022, la Guelaguetza, la máxima fiesta de los oaxaqueños será de forma presencial, 11 mil 162 almas palpitarán una vez más y mostrarán al mundo la grandeza de las ocho regiones de la entidad.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos resaltó que se llevará del 22 de julio al 1 de agosto; y esperan la visita de más de 152 mil turistas, solo en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

“Celebremos que las fiestas de julio están de vuelta”, enfatizó el titular.

Asimismo, esperan una ocupación hotelera del 94 por ciento y una derrama económica de 460 millones de pesos.

El secretario de Turismo, destacó que como hace 90 años, hoy la Guelaguetza rinde homenaje a la vida; tras la pandemia, se valoró la distancia para apreciar la cercanía, honrar a los que se fueron y la importancia de cuidarse unos a otros.

Resaltó que el encuentro étnico de 1932 se celebró para devolver la esperanza a los oaxaqueños, tras un devastador sismo.

Rivera Castellanos resaltó que en ese año celebraron la vida, en este 2022 durante la Guelaguetza darán en reciprocidad hermandad y bienestar común.

Resaltó que el auditorio Guelaguetza, donde se llevarán a cabo diversos eventos, todos los asistentes podrán confiar que será un sitio seguro; respetará las medidas de seguridad e higiene en seguimiento al sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viaje y turismo.

El secretario indicó que los días 8, 9, 15 y 16 de julio con los esperados convites de la Guelaguetza, que recorrerán las principales calles del centro histórico; y los días 23 y 30 de julio con el desfile oficial de las delegaciones, que en víspera de los “Lunes del Cerro” compartirá la alegría en comunión de una fiesta que solo se vive en Oaxaca.

El titular destacó que los accesos para presenciar los “Lunes del Cerro” los podrá adquirir a través de la plataforma SUPERBOLETOS. La preventa iniciará el 15 de mayo y tendrá un costo de $1,335 pesos en la sección A; y $1,055 en la sección B.

Aclaró que la venta iniciará a partir del 1 junio con un costo de $1,475 pesos en la sección A; y $1,195 en la sección B.

También lee: Del 22 de julio al 3 de agosto podrás degustar los mejores mezcales

La obra galardonada de la Guelaguetza, “El llamado” del artista plástico Flavio Díaz Pérez, invita a sumarse a la fiesta oaxaqueña, donde caben todos, finalizó el titular de Turismo en la entidad.