Con el objetivo de promover y difundir las actividades por el Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa designó el Comité responsable de la celebración.
Murat Hinojosa tomó protesta a los integrantes del comité; participarán autoridades educativas, estatales y de los Poderes Legislativo y Judicial.
Pero el comité no solo tendrá como objetivo festejar este primer siglo, sino para abrir el debate sobre el destino del constitucionalismo local y en particular, del oaxaqueño.
El día de hoy, en sesión presencial, instalamos el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. pic.twitter.com/3dUKY5NJ6r
— Alejandro Murat (@alejandromurat) March 28, 2022
“Los retos que nos imponen los nuevos tiempos demandan toda nuestra energía, capacidad y compromiso desde las responsabilidades públicas que nos han sido conferidas, pero también demandan un constitucionalismo a la altura de la historia”, refirió.
El gobernador destacó que corresponde a esta generación atestiguar el centenario de la Constitución oaxaqueña. “Los 100 años de nuestra carta magna local son, en estricto sentido, los 100 años de Oaxaca”, dijo.
Destacó que Oaxaca se distingue por ser federalista, democrático, republicano, con equilibrio entre los poderes, respetuoso y promotor de los Derechos Humanos viene de Juárez y la brillante generación de la Reforma, pero se consolida y llega a nuestros días desde 1922.
“Nuestra raíz histórica y cultural es profunda, pero nuestra raíz institucional viene de 1922. Por eso era no solo importante, sino imprescindible celebrar este centenario, porque han sido cien años de vida colectiva, de afanes compartidos, de consensos y disensos, y al final del camino seguimos aquí, diversos pero unidos y dispersos pero juntos”, indicó.
Por otro lado, invitó a las oaxaqueñas y a los oaxaqueños que conozcan la Constitución de la entidad; a las y los maestros, autoridades educativas, rectores de universidades públicas y privadas, directores y catedráticos de escuelas de Derecho y de Ciencias Sociales, iniciar un ejercicio de reflexión profunda para que en los planes de estudio se enseñe a niñas, niños y jóvenes en el estudio de la Constitución de Oaxaca.
En su participación la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso del Estado, destacaron el compromiso para sumarse a esta convocatoria que ha realizado del Gobernador e instalar este Comité para un llamado incluyente y plural de todas las instituciones y órganos del estado; del sector privado, social, educativo, cultural y de la sociedad en general sean promotores y protagonistas de estas actividades.
En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia señaló que este Poder Judicial se suma e integra a las diversas actividades que se realizaran en esta conmemoración.
También lee: En elecciones extraordinarias PVEM obtiene 4 alcandías, Morena solo una
Entre las acciones a realizarse se encuentra la de impulsar entre la sociedad oaxaqueña, el sector público y privado, la realización de actos públicos, conferencias, publicaciones, eventos conmemorativos y demás actividades con motivo del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Para ello se llevarán a cabo festejos cívicos, artísticos y culturales entre los Poderes del Estado.