¡YA BASTA! Comunicadores y periodistas oaxaqueños demandan justicia y seguridad

¡YA BASTA! Comunicadores y periodistas de oaxaqueños demandamos justicia y seguridad

A partir del asesinato del compañero Heber López Vásquez, ocurrido el pasado 10 de febrero en Salina Cruz. diversas organizaciones periodistas y comunicadores independientes han decidido hacer un frente común, para decir !Basta; ni uno más!

Esta postura es bien entendida por la ciudadanía, porque es a ella a la que informamos del diario acontecer, pese al riesgo de lo que esto, en estos momentos, implica.

El asesinato cobarde perpetrado en contra de nuestro compañero Heber, y de los otros cuatro periodistas asesinados tan solo en dos meses del 2022, nos han obligado a unirnos, pese a las diferencias comunes que el gremio lamentablemente arrastra, y lanzarnos a las calles para mostrar que, con la unidad, difícilmente, los enemigos de la libertad de expresión, podrán callarnos.

Ante ello, los comunicadores oaxaqueños estamos demandando:

1- Castigo para los asesinos del compañero Heber López Vásquez.

2.- La creación de una app que sirva como prevención para alertar una agresión al gremio periodístico, creada por desarrolladores oaxaqueños y quedando al resguardo de los propios periodistas.

2.- Apoyo incondicional del gobierno estatal para las viudas y sus huérfanos de los Periodista asesinados en Oaxaca.

3- Que la Fiscalía General de Justicia del Estado reabra los casos de mujeres y hombres periodistas que han sido asesinados o agredidos.

4- Integrar a la brevedad una mesa de diálogo con el gobierno estatal en donde estén todos los compañeros reporteros, de la ciudad y del estado para implementar estrategias preventivas para la protección de periodistas.

Estamos a tiempo de evitar que más compañeros sucumban ante los que, agazapados en las sombras, pretendan mediante el terror, silenciar uno de los principales aliadas de la democracia: la libertad de expresión.

También lee: Periodistas marchan en Oaxaca; en México siguen enlutando a familias

A la opinión pública informamos que no frenaremos las movilizaciones hasta que la justicia se haga presente en cada uno de nuestras compañeras y compañeros que han sido asesinados cuando cumplían con su trabajo que es el de informar.

No se gana nada matando periodistas, se gana mucho cuando los comunicadores ponen sobre la mesa nacional, los problemas más urgentes para debatirlos con civilidad y patriotismo.