Comercio y turismo, pilares para la economía de Oaxaca: Murat Hinojosa (VIDEO)

Comercio y turismo, pilares para la economía de Oaxaca

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la ponencia “Logros en políticas públicas y economía de Oaxaca” destacó que la entidad lo tiene todo, por lo que el turismo, y el impulso empresarial han sido fundamentales para detonar el crecimiento económico en las ocho regiones.

Lo anterior lo resaltó durante la Sesión de Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

Ante integrantes de la Canaco CDMX, Murat Hinojosa expuso los éxitos que logró durante su administración, entre los que se encuentra Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social; Oaxaca Moderno y Transparente; Oaxaca Seguro; Oaxaca Productivo e Innovador y Oaxaca Sustentable, con una política transversal.

Por otro lado, indicó que su administración se basó de tres conceptos claves para el desarrollo de la entidad: Crear, Crecer y Construir.

“Hablamos de crecer y de crear porque se debe crear una atmósfera propicia para que haya competitividad, calidad de vida y diálogo, porque sin esos elementos fundamentales es muy complicado que cualquier sociedad pueda salir adelante”, indicó.

Por otro lado, indicó que ante la pandemia redoblaron esfuerzos, especialmente en materia de turismo, pues esta actividad representa un motor de la economía.

El mandatario oaxaqueño durante su ponencia resaltó la buena relación que afianzó con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como con los presidentes municipales y empresarios.

“Hemos trabajado con unidad, pero sobre todo con amor a nuestra tierra”, destacó. En este mismo tenor indicó que el diálogo ha sido prioritario durante su mandato, para el bienestar de la entidad y la población.

Dijo que para ello se establecieron 85 mil 551 mesas de trabajo en las áreas de agrario, contencioso, laboral, municipal, postelectoral, religioso y social.

Además de 238 mesas de trabajo beneficiando a un promedio de 75 poblaciones para la construcción de la carretera Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec. El avance para la vía a la Costa es de 84% y para el Istmo es del 75%.

Murat Hinojosa también destacó la biodiversidad con la que cuenta Oaxaca, así como su riqueza étnica y cultural del país.

“Nuestra situación geográfica nos pone a la puerta de un desarrollo sin precedentes para el sur-sureste, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que se está concretando con el respaldo del Presidente de la República”.

Para enaltecer sus logros indicó que Oaxaca crece al 6% y logró ejecutar dos proyectos estratégicos para la conectividad que son las supercarreteras a la Costa y al Istmo.

Asimismo, indicó que, de acuerdo con datos del Coneval, de 2016 a 2020 en Oaxaca disminuyó los índices de pobreza y pobreza extrema.

“Hoy somos la 8ª entidad más segura del país. Hoy hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca”, resaltó.

También lee: FILO 2022, en su edición 42 se reflexionará sobre “el espacio y sus posibilidades”

Para finalizar presumió que Oaxaca ha obtenido más de 25 premios, como las “Lunas del Auditorio” en la categoría de Danza Tradicional, 2018 y 2019; “Food And Travel Reader Awards”; “Top City Overall” y “Top City México”; “Travel & Leisure 2020”; la ciudad de Oaxaca como Mejor Ciudad del Mundo para Visitar y “Travel & Leisure 2021”.