Abuso de autoridad; trabajadores de Tizayuca, Hidalgo, sufren violencia laboral (VIDEO)

Trabajadores de Tizayuca sufren violencia y maltrato laboral
Rodolfo Rodríguez Rivero, director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo. Foto tomada de Facebook/CAAMTH

Los abusos de autoridad en Tizayuca, Hidalgo, están en boga. El más reciente se suscitó el pasado sábado, 18 de febrero. Una trabajadora de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo (CAAMTH), por no firmar su “renuncia voluntaria”, fue escoltada por elementos de seguridad para que desalojara las instalaciones.

A través de un video que circula en redes sociales se puede observar que a la empleada, de nombre Sabine Regina García Flores, es vigilada por dos mujeres policías, tiene una a cada lado.

De acuerdo con la trabajadora, de 23 años, quien también estudia la carrera de comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) relata que el pasado 17 de febrero el director de la CAAMTH, Rodolfo Rodríguez Rivero, le solicitó que pautara en las redes sociales promocionales de la Feria Metropolitana de Tizayuca 2023; petición a la que le hizo la observación que no era correcto, por ser un organismo descentralizado.

La empleada, destaca que el sábado pasado, aproximadamente a las 11:00 de la mañana le solicitaron que subiera al área de juntas para “platicar”.

Ya estando en la sala, las funcionarias Elia Tejeda Salinas, contralora; Roxana Ramos López, de Recursos Humanos; y María Paulina Chávez Jáuregui, del Jurídico, la amedrentaron y le echaron montón, para que firmara su “renuncia voluntaria”, según ellas, era la mejor opción.

“No firmé el documento porque no era una renuncia voluntaria, para mí, era un despido injustificado”, indicó Sabine.

Los argumentos de las funcionarias ya mencionadas, era que, no debía de faltarle el respeto a sus jefes, que todo lo que les ordenaran debía de realizarlo, sin cuestionarlo, aunque no fuera ético y no fueran actividades correspondientes a sus funciones y del organismo.

“Te estamos despidiendo, entonces, Sabi retírate por favor”, “retírate, Sabi retírate o vamos a sacarte a la fuerza”, “Ah, okey, lo vas a llevar a cabo de esta forma”, son frases que recuerda  al hacer un recuento de los hechos.

Comentó que cerca del mediodía, empezó a recoger sus pertenencias y a despedirse de sus compañeros, pero, resalta que, en todo momento, fue escoltada por la seguridad privada del organismo.

Violencia y hostigamiento laboral

Este día, 22 de febrero, en la Sesión Ordinaria de Cabildo del ayuntamiento, el síndico jurídico, el licenciado Gabriel González García, hizo énfasis sobre la violencia y el maltrato laboral que sufren los trabajadores del ayuntamiento de Tizayuca, Hidalgo.

“Rechazo rotundamente el comportamiento de todos los directores y jefes de área por las humillaciones y maltratos hacia los trabajadores, sin que la presidenta pueda hacer algo al respecto, ya que su autoridad no es respetada y acatada por su propia gente», destacó el síndico jurídico.

Por su parte, los regidores Mariana Lara Moran y Omar Monroy resaltaron que el abuso de autoridad no es nuevo en el gobierno de la presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, de Morena. Destacan, que existen casos en donde los trabajadores deben de realizar actividades que no están dentro de su área, ni de su horario.

También lee: ¡Cartelera falsa! Campeche Show no se presentará en la feria de Tizayuca, Hidalgo

Abusos que no se denuncia por el miedo a perder el trabajo y el escaso salario. Exhortó a la presidenta municipal que se tomen cartas en el asunto, “no podemos continuar con comentarios dentro de la población de cómo humillan a los trabajadores y de este trato tan denigrante”, resaltó Omar Monroy.

Por su parte, la regidora Mariana Lara indicó que la directora del DIF municipal tiene muchas denuncias en su contra: «muchísimas quejas por maltrato a los trabajadores (…) no solo los amenaza, amedrenta, hostiga, y es una situación de estrés que viven los trabajadores. Ellos se quejan del acoso verbal, acoso y hostigamiento que tienen por parte de la directora y de sus colaboradores más cercanos».