Carolina Viggiano, candidata con más violencia política en proceso electoral de 2022

Candidato de Morena gasta millones de pesos en atacarme: Carolina Viggiano

Carolina Viggiano, exabanderada de la coalición “Va por Hidalgo” fue la candidata más agredida del proceso electoral de 2022, tanto en medios de comunicación convencionales como en Twitter.

Lo anterior es de acuerdo con el estudio “Claroscuros Informe de Género 2022”, elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE),

Cabe recordar que Viggiano abanderó la colación conformada por PRI, PAN y PRD para la gubernatura de Hidalgo.

La excandidata hidalguense, a través de su cuenta de Twitter destacó: “Lo que hicieron fue inmoral. Hubo una campaña de mentiras desde el gobierno federal en complicidad con actores políticos de Hidalgo para influir en el resultado electoral”.

Es el estudio destaca que la participación política de las mujeres en los procesos electorales locales 2021-2022, vinculado con la cobertura en medios convencionales y redes sociales y con perspectiva interseccional.

“El análisis del INE demuestra que teníamos razón. El 25% de las menciones en prensa y redes sociales son calificadas como violencia política de género en todo el país fueron para difamarme como candidata a gobernadora”, señaló Carolina Viggiano.

Agregó que el informe del INE demuestra cómo las mentiras, calumnias y difamación incidieron en el resultado, ya que fueron publicadas con pautas ilegales, en cadena nacional y en medios.

Asimismo indicó que “la campaña electoral en Hidalgo puede resumirse con la frase “Traidores a la Patria”, dirigido a la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Carolina Viggiano, quien fue la más atacada en la red social Twitter.

En este mismo tenor, resalta que fue acusada de “traidora a la patria”, campaña que emprendió el partido Morena derivada de la reforma eléctrica contra los partidos PRI, PAN y PRD.

También lee: Contaminan Río Tula, se derraman más de 100 mil litros de combustible

Por otro lado, el informe enfatiza que utilizaron una declaración de Viggiano en torno a las pensiones de las personas adultas mayores, sacada de contexto, lo que motivó que fuera acusada de querer eliminarlas.

“Como abogada y como mujer dedicada a servir a mi estado, no puedo guardar silencio, alzaré siempre la voz», subrayó.

Finalmente indicó que seguirá luchando para que ninguna otra mujer de Hidalgo y de todo el país sea víctima de violencia política de género al competir en una elección. «Lo hago por todas las mujeres que sufren violencia política en razón de género. No me silenciaron antes y no lo harán ahora”.