La inseguridad en Tizayuca, Hidalgo, cobró la vida de otro chofer del transporte público; este homicidio se registra a unas horas de haberse restablecido el servicio después de tres días de paro.
Este lunes, 5 de junio, por la noche ser dio a conocer que restablecerían el servicio con el horario habitual a partir del este martes, ya que los tres niveles de gobierno brindarían seguridad tanto a los choferes como a los usuarios del servicio.
Anuncian suspensión clases en cinco escuelas de #Tizayuca #Hidalgo para evitar riesgos a los alumnos que no tendrán transporte público, tras el paro de choferes por el asesinato de un operador #Almomento @AztecaNoticias @Azteca_Hidalgo pic.twitter.com/QjPnhmt10j
— Leonardo Herrera (@herreleo) June 7, 2023
Sin embargo, apenas pasaron unas horas con el servicio de transporte público, y se registró el asesinato del conductor de la unidad colectiva 121, en el paradero de esa ruta, a un costado de la colonia Lázaro cárdenas; por lo que se registró una fuerte movilización; la comunidad se ubica en los límites de Tizayuca, Hidalgo y el Estado de México.
Los reportes preliminares indican que un sujeto a bordo de una motocicleta fue quien habría ejecutado al chófer con al menos siete disparos.
Se supone que en el lugar donde ocurrió el homicidio, es una de las zonas que debería de estar vigilada por las autoridades correspondientes, dado que existe la denuncia de extorsión por parte de la delincuencia organizada.
Los habitantes de la zona destacan que no existe la protección necesaria que garantice la seguridad, por lo que el pánico y el miedo se ha apoderado de ellos.
Por otro lado, cabe destacar que Santiago Nieto Castillo, jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo resaltó que Tizayuca existe la denuncia de que operan extorsionadores de la delincuencia organizada, pero, aclaró, que desconocen si están vinculados con algún cártel.
“Tenemos bandas, grupos que operan desde el Estado de México que incursionan en Tizayuca. Y por supuesto tenemos conocimiento en el ámbito de los transportistas de esta perspectiva de una eventual extorsión”.
Por su parte, la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, afirmó que ya habían tenido pláticas con los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de los operadores del servicio público. Sin embargo, el crimen organizado los rebasó. Otro homicidio más engrosa las carpetas de investigación.
También lee: Hay denuncia que en Tizayuca operan extorsionadores de la delincuencia: Santiago Nieto
Bien dice el dicho: “cae más pronto un hablador que un cojo”, ya que en su mañanera la presidenta resaltó “cuando las personas de mala fe dicen que no hay estrategia de seguridad en este municipio de Tizayuca, pues yo creo que no se informan o no saben diferenciar o reconocer”. Un homicidio en el transporte público dice mucho, a unas horas de haberse restablecido el servicio.