La “alternancia política” llegó a Tamaulipas en 2016, después de 87 años de estar gobernado bajo el yugo caciquil priista. Egidio Torre Cantú fue el último gobernador del tricolor; él fue el candidato relevo del PRI después de que asesinaran a su hermano Rodolfo, el 28 de junio de 2010, cuando se dirigía al Aeropuerto de Ciudad Victoria para viajar hacia Matamoros a un cierre de campaña.
Tamaulipas es una de las entidades del país donde los altos índices de violencia y criminalidad han asolado a los ciudadanos; el narcotráfico se ha apoderado de las calles.
Ante tal situación, los tamaulipecos en 2016 mostraron su hartazgo hacia el PRI, favoreciendo en las urnas tanto al candidato a la gubernatura del Partido Acción Nacional, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como a 16 diputaciones y 24 ayuntamientos; estos últimos fueron electos para un periodo de dos años para empatar con las elecciones federales.
Y nuevamente lo hicieron en 2018: ganó 31 de los 43 ayuntamientos, y la fórmula se repitió en 2019 en la elección de diputados para el Congreso local, el panismo logró obtener 21 de los 22 distritos electorales.
Sin embargo, el encanto hacia el blanquiazul duró poco. En el pasado proceso electoral, del 6 de junio de 2021, en la elección de diputados locales, decidieron otro cambio, ahora optaron por Morena; ganó 14 de las 22 diputaciones de Mayoría Relativa de la LXV Legislatura.
Para este proceso electoral que se llevará a cabo el 5 de junio, las encuestas favorecen al morenista Américo Villarreal Anaya; su padre, Américo Villarreal Guerra, también fue gobernador durante el periodo de 1987 a 1993.
La guerra por la gubernatura entre morenistas y panistas está a flor de piel. El actual gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, teme a ser encarcelado si gana Morena, además se suma el Congreso, porque la mayoría es morenista.
El gobernador saliente es señalado de enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y lavado de dinero. En su haber cuenta con 15 propiedades, con un alto valor, que rebasan sus ingresos como funcionario, entre las que se encuentran casas, ranchos y departamentos de lujo, tanto en México como en Estados Unidos.
Algunos contrincantes han resaltado que García Cabeza de Vaca no hace política, sino negocios.
Por otro lado, cabe mencionar que dos de sus antecesores fueron señalados de tener ligas con cárteles del narcotráfico: uno de ellos fue exonerado; el otro se mantiene bajo investigación.
Durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa abrieron una carpeta de investigación contra el exgobernador Manuel Cavazos Lerma, por delitos contra la salud y lavado de dinero. En 2013, ya con Peña Nieto, determinaron no ejercer acción penal en su contra.
Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba (1999-2004) es otro de los gobernadores tamaulipecos de extracción priista que abusó de su cargo; en marzo de 2021 se declaró culpable en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero Aceptó haber recibido más de tres millones de dólares en sobornos.
El 9 de abril de 2017, Yarrington, después de cinco años de permanecer prófugo de la justicia, fue detenido en Florencia, Italia. El 20 de abril de 2018 fue extraditado a Estados Unidos, donde era requerido por los delitos de narcotráfico, extorsión, fraude y lavado de dinero.
La pobreza aumenta en 2020
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el municipio con mayor incidencia delictiva en el estado de Tamaulipas es Reynosa, seguido por Matamoros, Ciudad Victoria y Ciudad Madero.
La delincuencia no sólo sacude a los tamaulipecos. De acuerdo con la Medición de la Pobreza 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020 la pobreza extrema pasó de 3 por ciento a 3.8 por ciento.
Según el último estudio (2020), el 34.9 por ciento de los tamaulipecos vive en pobreza. Sin embargo, recalca que la línea de pobreza por ingresos es del 48.3 por ciento.
Con estas cifras, de acuerdo con Coneval, 2 millones 466 mil personas están en condición de pobreza en Tamaulipas en sus diversos tipos. Asimismo, indica que el 39.8 por ciento no cuenta con seguridad social y el 19.6 por ciento a los servicios de salud.
Por otro lado, pasando a los candidatos, cabe mencionar que en esta entidad no hay una mujer como candidata. Los tres políticos que buscan sustituir al actual gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, son hombres.
Dos de los aspirantes van en alianza y uno va solo. Américo Villareal Anaya es el candidato por la alianza “Juntos Hacemos Historia”, conformada por los partidos de Morena, PVEM y PT.
El otro candidato es César Verástegui Ostos, quien representa a la coalición “Va por Tamaulipas” conformada por PAN, PRI y PRD.
También lee: Anclado al pasado, Durango busca un mejor futuro
Y finalmente está Arturo Díez Gutiérrez Navarro, quien decidió jugársela solo, con la bandera de Movimiento Ciudadano; aparecerá en la boleta electoral como “Arturo Díez”.