Italia devuelve a México 30 piezas arqueológicas

https://twitter.com/cultura_mx/status/1543299651536932866?s=20&t=Hq7ezdIsmuKONbhJzCEGTw

Las autoridades italianas devolvieron a México treinta piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural.

Entre las piezas devueltas hay estatuillas, jarrones y collares de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya.

El ministro del Cultura de Italia, Darío Franceschini, resaltó que esta decisión se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural.

Asimismo, indicó que el país europeo busca combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y «devolver su patrimonio cultural a los países de origen».

Las piezas, que habían sido incautadas por agentes del Comando de Protección del Patrimonio Cultural del cuerpo de Carabineros en varias regiones de Italia, fueron autenticadas por funcionarios del Museo de las Civilizaciones de Roma y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Al acto asistieron el general Teo Luzi, Comandante General de los Carabineros, el general Roberto Riccardi, del Comando para la Protección del Patrimonio Cultural, así como el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba.

Entre las piezas figuran tres estatuillas de terracota pertenecientes a la cultura maya del Estado de Campeche (siglos VI-X DC) y a la de Remojadas del Estado de Veracruz (siglos III-VII DC).

También piezas de la cultura teotihuacana del altiplano central de México, de los siglos III-VII DC, y de los valles centrales de Oaxaca, de los siglos XI-XVI DC.

También lee: La novela negra, un antídoto contra la violencia

Además de figurillas antropomórficas de terracota, arcilla y piedra, fueron devueltos un collar de roca y un jarrón de arcilla con adornos.