En el Palacio de Bellas Artes se presentará el Ballet Mexcaltitán de Nayarit con el programa Leyendas y tradiciones del viejo Nayar, en el marco de la estrategia #VolverAVerte.
Por más de tres décadas el Ballet Mexcaltitán ha sido un gran representante y embajador de la cultura nayarita, cabe resaltar que la entidad ha promovido los valores a través de la danza y la música.
La agrupación, dirigida por Sergio Eugenio García Pérez, presentará parte de su legado en el Palacio de Bellas Artes el martes 19 de julio, a las 20:00 horas.
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, han preparado Palacio en Movimiento.
Del 16 d julio al 16 de agosto se llevará a cabo la Temporada de Danza 2022 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Se contará con la participación de nueve agrupaciones de danza contemporánea y folclórica, lideradas por mujeres y hombres que representan a diferentes generaciones.
Sergio Eugenio García Pérez, durante una entrevista, detalló que el programa que presentará Ballet Mexcaltitán está conformado por ocho coreografías que representan el folclore nayarita.
Además, resaltó que incluye la obra póstuma del coreógrafo Jaime Buentello Bazán, quien transporta al público por las manifestaciones culturales del Occidente de México.
Las danzas que se interpretarán son Carnaval entre el pueblo originario Nayerij (coras); Semana Santa entre los coras; Sones de la costa de Nayarit; Una parranda en Tuxpan, Nayarit; Ceremonial del maíz tostado del mundo wixarika; El romance huichol; Fiesta de una boda mestiza y Tepic, séptimo cantón.
“Desde las montañas a la costa y los valles, las danzas y ceremoniales son llevados a la escena con un cuidado estético, sin perder su originalidad. Destaca el misticismo, el sincretismo en las danzas y cantos, en los rituales de los pueblos originarios, así como la algarabía y destreza del mestizaje”, resaltó.
Para García Pérez es un orgullo ser parte de la temporada dancística en el máximo recinto cultural de México y celebrar un año más de existencia de la agrupación: “El Palacio de Bellas Artes es la casa de la fiesta nacional e internacional, es el lugar donde se dan cita las mayores expresiones artísticas”.
Finalmente, expresó que los integrantes del ballet eligieron un repertorio que exalta el legado de sus ancestros coras y huicholes, el cual viven a diario y les enseña cómo respetar la tierra y celebrar la vida y la muerte.
“Se trata de un gran caudal folclórico que nos han legado y que el maestro Jaime Buentello Bazán logró plasmar en maravillosas coreografías y recopilación musical. Esto nos representa, es la mejor manera de decir: aquí estamos. Nos sentimos agradecidos por permitirnos mostrar al mundo nuestra sonrisa, nuestro sentir, nuestra danza”.
Se puede consultar la programación en la página de la Coordinación Nacional de Danza: www.danza.inba.gob.mx, o a través de las redes sociales: @danzaInba.