Va más allá de los desechos que los citadinos no quieren ver en sus ciudades / Urgente, mejorar políticas públicas, educación ambiental y hábitos de consumo y proponer condiciones de vida digna para sectores desprotegidos
Autor: Sharon E. Miranda Gonsen
Antropóloga social y maestra en Desarrollo Urbano Sustentable. Es especialista en temas sobre residuos sólidos urbanos, basura, consumo y consumo sustentable.
Investigadora, activista, divulgadora científica, asesora y conferencista nacional e internacional. Fundadora de Colectivo Sólidos Urbanos (CSU), una plataforma que busca acompañar a la población en general hacía la transición a una vida sin basura.
Además de contar con publicaciones en México y Latinoamérica, en 2021 recibió el Premio Estatal a la Innovación con el Colectivo Sólidos Urbanos y ha participado en distintos espacios como el Foro Estatal Gestión Integral de la Basura en Sinaloa, el Foro Empresas Sustentables en la Cámara de Diputados, el Foro Diálogo Nacional sobre empleo verde para las personas jóvenes rumbo a la COP25 en Madrid, España y en la convocatoria Hilando Justicia Climática para la COP26 en Glaswog, Escocia.