Oaxaca de Juárez, municipio con más casos activos de COVID-19 en la entidad

COVID-19

En el reporte de este domingo 08 de noviembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen contabilizados 495 casos activos de COVID-19, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 388, Mixteca 48, Costa 25, Sierra 18, Istmo nueve y Tuxtepec siete.

Es de suma importancia mencionar que el municipio de Oaxaca de Juárez, es el municipio que reporta más afectaciones, registra 164 casos activos de COVID-19, lo que representa el 33%, seguido de Santa Lucía del Camino con 30 activos, Santa Cruz Xoxocotlán 28, Villa de Zaachila 20, Santa María Atzompa y Huajuapan de León 14 cada uno, San Sebastián Tutla 13, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Jacinto Amilpas y Asunción Nochixtlán 11 cada uno, el resto 10, nueve, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos y uno.

En el informe de este domingo se contabilizan ocho casos nuevos, distribuidos en siete municipios, que suman 22 mil 042 casos acumulados de COVID-19 en el estado.

 

En el reporte de este día, se detalla que se han notificado 35 mil 221 casos de los cuales, nueve mil 539 son negativos, hay tres mil 640 sospechosos, 19 mil 794 se han recuperado, y lamentablemente se han registrado cinco decesos que suman mil 758 defunciones.

Cabe destacar que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza, 14 mil 759 casos acumulados de COVID-19 y 870 defunciones, Istmo dos mil 137 y 312 fallecimientos, Tuxtepec mil 832 y 256 defunciones, Mixteca mil 608 y 146 defunciones, Costa mil 118 y 113 muertes, y en la Sierra 588 y 61 fallecimientos.

Podría interesarte: Supervisa Murat avances de obra carretera de San Pedro Coatlán

Asimismo se notifica que de las mil 758 defunciones el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 802, 413 y 249 respectivamente, por sexo mil 153 son hombres y 605 mujeres, las enfermedades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.

Cabe referir que la ocupación hospitalaria global para la atención de pacientes COVID-19 es del 34.6%, el 40.2 es sin ventilador, y el 25.4 es con ventilador.

Finalmente, en el informe se enfatiza que, se debe continuar con las medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas en espacios públicos y cerrados, sana distancia, lavado de manos permanente.

Es muy importante que ante cualquier síntoma, llamar al Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT-UIES) 800 770 8437, o al 951 297 5741 para recibir orientación médica y donde acudir en caso de alguna complicación, “recuerda que si te cuidas tú, nos cuidas a todas y todos”.