Renuncia presidente municipal de San Baltazar Loxicha

A través de un oficio y con base en los términos de lo dispuesto al artículo 34 y 63 de la Ley Orgánica municipal, el edil de San Baltazar Loxicha, Atenógenes Jiménez Martínez, confirmó su renuncia.

En el documento, con carácter de irrevocable, Atenógenes Jiménez Martínez, manifiesta que su renuncia se debe al clima de intranquilidad que se ha generado en la comunidad; con posturas y desacuerdos que no permiten desarrollar sus funciones.

Por otro lado, convoca a la comunidad a transitar por la ruta del diálogo, el acuerdo y dirimir diferencias en un ánimo de conciliación y permitir el restablecimiento del tejido social.

Podría interesarte: Ante coronavirus, el tiempo es fundamental para salvar la vida: Alejandro Murat

El pasado viernes 7 de noviembre, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca atendió diferentes mesas de diálogo para crear condiciones de paz social en estricto apego a la ley en dicho municipio.

Asimismo, Jiménez Martínez, hizo un enérgico exhorto a las autoridades responsables de la investigación de los delitos e impartición de justicia, para que realicen las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos lamentables sucedidos el pasado 2 de noviembre donde murió Rodolfo Díaz Jiménez y desaparecieron Reynaldo Bautista y Eutiquio Bautista.

En ese sentido, mostró su disposición en para colaborar en las investigaciones, informando que no tuvo ninguna responsabilidad en los hechos. Esta renuncia, antes que las autoridades estatales, fue Flavio Sosa quien dio a conocer esa noticia y que se la había informado el propio Secretario General de Gobierno, Francisco García López.

Hay que recordar que el ahora exedil Atenógenes Jiménez Martínez responsabilizó a Flavio Sosa Villavicencio de desestabilizar el municipio, junto a Gerardo Alvarado García, quien de una u otra forma había buscado llegar a la presidencia municipal.

Hasta el momento se desconoce quién ocupará el cargo de presidente municipal en San Baltazar Loxicha de la Sierra Sur de Oaxaca.