En el reporte se recalca que el grupo con más pacientes positivos por COVID-19 es el de 25 a los 44 años; ya que agrupa el 45.9 por ciento de los 20 mil 875 casos confirmados.
En el panorama epidemiológico de este día se advierte que las personas de todas las edades pueden verse afectadas por la infección viral, pero, es mucho más agresiva en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En las últimas 24 horas se agregaron 155 pacientes en 44 municipios y se reportarán nueve defunciones más a causa de la enfermedad respiratoria, por lo que se tiene un global de mil 628 decesos.
Los municipios con mayor incidencia de casos nuevos en el reporte de este miércoles son: Oaxaca de Juárez con 50 confirmados, Santa Lucía del Camino y Villa de Zaachila con 10; y por primera vez la zona de Huautepec, perteneciente al Distrito de Teotitlán de Flores Magón contabilizó un contagio.
Contenido relacionado: Oaxaca, en riesgo de transitar a semáforo epidemiológico rojo
El informe señala que se tiene un total de nueve mil 43 personas con resultados negativo al COVID-19, tres mil 449 están como sospechosos, 18 mil 646 pacientes se han recuperado y 551 cursan la infección viral en etapa activa, pues se trata de las personas que enfermaron en los últimos 14 días.
Hasta este corte, la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales persiste como la zona más afectada con 13 mil 918 acumulados, seguido por el Istmo con dos mil 067, Tuxtepec con mil 822, Mixteca con mil 480, Costa con mil 044, y Sierra con 544.