En el contexto de garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, se llevó a cabo las sesiones ordinarias para atender necesidades y garantizar su acceso a la justicia.
El Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), expusieron las acciones interinstitucionales para garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.
Bajo esta temática, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, enfatizó en el trabajo de atención integral a mujeres en situación de violencia por la coyuntura generada ante el COVID-19.
Podría interesarte: Artesanos de Mitla realizan venta de sus productos vía online
Vásquez Colmenares y el fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez, dieron a conocer la reingeniería institucional, para atender necesidades y hacer posible el derecho de las mujeres de acceso a la justicia.
Asimismo, puntualizó en los avances con las Instancias Municipales de las Mujeres ahora reconocidas en la ley y que actualmente existen 453 con sus propios mecanismos de atención a casos de violencia de género, reciben asesoría permanente de la SMO, al igual que los 35 Centros para el Desarrollo de las Mujeres.
En materia de empoderamiento económico de las mujeres, Vásquez Colmenares destacó la estrategia con mujeres artesanas que aprendieron a manejar plataformas tecnológicas como herramienta de venta.
En tanto que el fiscal general, Rubén Vasconcelos, dio a conocer para su aprobación, la propuesta de reforma de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género relativa a la implementación del Protocolo Alba en materia de búsqueda de mujeres desaparecidas.
Tras la sesión se instalaron las Mesas Técnicas de Trabajo para la Revisión de Delitos Ocurridos Contra las Mujeres y las Niñas. Oaxaca 2020, donde se expusieron temas como Mecanismo de coordinación interinstitucional para la atención de casos de feminicidio y la implementación de órdenes de protección, Atención de casos de feminicidio desde los diferentes ámbitos, Grupo Focalizado de Feminicidio.