Beatriz Paredes, la seriedad y el proyecto

Beatriz Paredes, la seriedad y el proyecto

Le asiste la razón a Beatriz Paredes en que es una política con las credenciales adecuadas para gobernar a México. Lo suyo no es un currículum, sino una biografía en la que se puede apreciar la evolución del sistema democrático.

Quiere darle seriedad a la contienda, advirtiendo que lo sencillo es continuar con la escalada polarizante, en lugar de concentrarse en encontrar lo que nos une, “porque ahí reside la verdadera grandeza”.

En efecto, una de las virtudes que pueden provenir del discurso de Parades es justamente el de la serenidad, esa que solo proviene de quienes saben hacer las cosas porque no se engañan, ya que entienden que no hay camino fácil, estando atentos ante las acechanzas.

Beatriz Paredes

Estableció una definición ante los problemas que aquejan al PRI, su partido, al sostener “que no he brincado de un lado a otro para pretender purificarme”.  Paredes, además, no tiene cola alguna que le pisen, su trayectoria es limpia y ello es un atributo indispensable ante un gobierno que suele presionar y chantajear con cuentas pendientes.

Meditó las circunstancias, analizó y ponderó para señalar que “estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, la madurez y la energía suficiente”.

Llegó a la conclusión de que el momento de México es el de una disyuntiva en la que hay dos puertas, la que significará la evolución democrática o la que nos llevará a la regresión autoritaria.

Conoce los hilos finos y celebra que estén juntos el PRI, PAN y PRD, para defender lo que entre todos construyeron con el mérito, nada menor, de haber sido adversarios.

Lograron el tránsito de la hegemonía de un partido a la normalidad democrática.

Por eso se inscribió en la contienda y se enfrentará, por lo pronto, a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Silvano Aureoles, Gabriel Quadri, Israel Rivas y José Luis Preciado, más los que se sumen en los próximos días.

Se está configurando un escenario de competencia, con certidumbre en las reglas e incertidumbre en los resultados, como en algún momento expresó Rodrigo Morales, ex consejero del INE y organizador del método frentista.

Una cosa es clara, sí hay tela de donde cortar, y sería absurdo perder de vista a una política que entiende de las oportunidades y momentos. A estas alturas tiene más que claro que los escenarios nunca son los óptimos, pero que en ellos hay que actuar, porque ahí reside la capacidad de transformar.

Esto se percibe en el propio devenir de un proyecto colectivo que se encuentra en riesgo por la pulsación destructiva de la 4T, donde el compromiso se demuestra con hechos, con el ejercicio de la voluntad, pero pensando en un bien colectivo mucho mayor.

Paredes fue una de las diputadas más jóvenes, trabajo desde siempre con la perspectiva de las mejoras sociales y con esa óptica gobernó Tlaxcala, un lugar difícil y más para una mujer.

También lee: El enigma democrático

La ahora aspirante formal a coordinar al Frente Amplio por México, ha tenido todos los cargos posibles, secretarías y subsecretarías de estado, diputaciones, senadurías, dirigencia de partido, coordinación de organizaciones campesinas y posiciones diplomáticas.

Nadie cuenta con ese recorrido de vida ni en el Frente ni en Morena. Palmo a palmo es la más experimentada.