Cancelan macrosimulacro en Oaxaca como medida contra Covid-19

macrosimulacro
Foto: Twitter

El día de mañana se cuentan 35 años y 3 años, desde los sismos que azotaron al país el 19 de septiembre en los años 1985 y 2017 correspondientemente. El macrosimulacro que se realiza cada año, como medida de prevención y memoria histórica, no se llevará acabo en esta ocasión.

En un comunicado la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) detalló que la decisión se debió a mantener las medidas sanitarias requeridas por las autoridades correspondientes debido a la pandemia de coronavirus.

Contenido relacionado: Jacobo y María, artesanos zapotecos, transforman camioneta Mercedes Benz

Por lo mismo, los altoparlantes que emiten las señales de alerta sísmica permanecerán en silencio. Únicamente la CEPCO realizará un simulacro del gabinete interno con el propósito de plantear un escenario de emergencia y establecer funciones para cada miembro.

De igual manera, la CEPCO anunció que en caso de activarse los altoparlantes para emitir la señal de alerta sísmica, será porque en efecto se trata de un sismo con magnitud mayor a 5.6 grados en la escala Richter. Por lo cual la población debe estar pendiente a los mismos.

Se espera que el próximo año, los protocolos regresen a la normalidad y se lleve a cabo el macrosimulacro establecido.