El tic tac del reloj que marca la culminación del sexenio de López Obrador se escucha cada vez más fuerte. Para los que aspiran a sucederlo en el cargo, les debe retumbar los oídos porque será el presidente quien los señale y entonces los demás deberán ser obedientes y apoyar sin preguntar, muy al estilo del viejo PRI donde se formó el presidente.
La jefa de gobierno mira como su capital político se le escapa entre las manos y con ello la posibilidad de ser la ungida para el 2024; muestra debilidad, no tiene empatía y en las encuestas va a la baja ya que de 45% bajó a 42 %, de acuerdo con encuestas de El Financiero. Lo que su patrón necesita no es continuidad de algo llamado 4T, que nadie entiende, sino un cómplice que le cubra la espalda porque el tiradero será monumental.
Así, Claudia Sheinbaum le quedó mal en la operación de la elección pasada en Durango, el estado que tenía asignado y que conservó la oposición. En la consulta de Revocación de Mandato, la capital del país fue la que menos participación tuvo, 19.7 %, a pesar del acarreo y compra de voto que quedó registrado en las redes sociales.
Según Consulta Mitofsky, el presidente López, al que conocen más que a Sheinbaum y que será un activo importante en 2024, tiene de aprobación en la Ciudad de México el 35.9 % y sólo tiene números positivos en Milpa Alta con 55.4 %. En las otras está por debajo del 49 % y la más baja es Miguel Hidalgo, con 27.6 %. Así que Claudia Sheinbaum, una de las peores gobernantes de Morena, podría entregar la capital del país a la oposición, que con todo y esto no despuntan.
Aquí se lo dije hace meses: Sheinbaum ya tenía gallo para sucederla en el cargo y se llama Omar García Harfuch, el mismo que llevó a Palacio Nacional cuando Alfonso Durazo corrió a hacer campaña y dejó tirada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El presidente ni los recibió y me cuentan que más de una vez se lo propuso, pero ese cargo es ocupado por Rosa Icela Rodríguez y así nos ha ido. Los números no mienten y estados como Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco se encuentran en llamas ante la incapacidad y el apapacho del mismo presidente y su política de los “abrazos”.
La anterior columna de Arturo Suárez: La militarización del país va con López Obrador
En la capital del país terminaron por confirmar lo que se negó por años: el crimen organizado opera aquí y hasta se disputan la plaza. Hay ejecuciones, levantones, extorsión, incluso Azcapotzalco es la alcaldía con la mayor percepción de inseguridad con el 82.9 %.
En tanto, la jefa de gobierno se placea los fines de semana para promocionar su candidatura que cada día se ve más lejana, sin mencionar sus 26 muertos por la corrupción en Colegio Rébsamen y los otros 26 de la Línea 12 del Metro, que la van a perseguir igual que la guardería ABC a Margarita Zavala. Que fatales coincidencias.
Hace unos días un amigo me comentó que, en su centro de trabajo, que es una cocina económica, recibieron llamadas telefónicas supuestamente de un cártel de la droga que les cobraba derecho de piso. Les preguntaron cuánto podían aportar y les dijeron que, si no le entraban, se atuvieran a las consecuencias.
Claro que estos pueden ser imitadores o extorsionadores de esos que operan dentro de los penales y que también están documentados. Luego otro amigo que tenía un pequeño restaurante en la colonia Roma, me dijo que se le fueron a apersonar unos sujetos y le pidieron dinero, por obvias razones de miedo terminó por cerrar el negocio e irse a Querétaro con su familia. Así cientos de historias.
Lo anterior retrata que la política de “abrazos y no balazos” también se aplica en la capital. Ya sabemos que Claudia se ha mimetizado con el tabasqueño y que nada se mueve sin que se aprueben en el edificio de junto.
En ese contexto se le construye una candidatura a Omar García Harfuch para acompañar en tareas de seguridad a Sheinbaum Pardo, en caso de ser presidente. En el primer círculo de la doctora saben que se le está montando una candidatura de imagen de maniquí como la de Peña Nieto. Claro que falta mucho y veremos si el presidente le vuelve a hacer el “fuchi”, mientras tanto hay otros que se apuntan como Martí Batres, Dolores Padierna, Zoé Robledo y hasta “Risa” Icela.
Para la Ciudad de México, la 4T será una mala anécdota de la noche oscura que vive el país y a pesar de la obediencia de la jefa de Gobierno, no le alcanzará para ser candidata y dejará una ciudad sumida en la inseguridad. Quizá igual que la anterior administración, pero según estos eran diferentes… pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
¿Alguien sabe por dónde anda Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.