Huamantla logra Récord Guinness con tapete de aserrín más largo del mundo

Huamantla logra Récord Guinness con tapete de aserrín más largo del mundo

Con una marca de tres mil 392.6 metros, el Pueblo mágico de Huamantla, Tlaxcala, rompió el récord Guinness del tapete más largo del mundo, título que le pertenecía a Guatemala. Esto en el marco de la celebración de arte y culto conocida como “La Noche que Nadie Duerme”.

Artesanos y habitantes del Pueblo Mágico de Huamantla, emplearon aserrín de colores para darle forma a tapetes monumentales colocados a lo largo de las principales calles y barrios.

Después de dos años, las autoridades del Tlaxcala autorizaron dicha celebración; por lo que, este 2022 se rompió el Récord Guinness del tapete monumental más largo.

Este domingo 14 de agosto, artesanos colocaron minuciosamente los moldes de madera con diversas figuras como flores, cruces, e imágenes geométricas y religiosas, para después teñirlos con aserrín de colores.

Este arte efímero de Huamantla es considerado Patrimonio Cultural Intangible de Tlaxcala.

“Nosotros aprendimos de mi padre y también de las personas que han formado parte de esta bella expresión, nos interesa que las nuevas generaciones identifiquen el valor del alfombrismo, que también ellos se sientan alfombristas y la lleven a la práctica, y que en el futuro esta expresión crezca en creatividad, y se mantenga vigente”, resaltó uno de los alfombristas.

El inicio de la obtención del Récord Guinness comenzó cerca de la medianoche, donde finalizó la colocación de los tapetes, ya que, al comienzo del lunes 15 de agosto, la imagen de la Virgen de la Caridad sale de la Basílica de Huamantla, para la procesión que avanza sobre las alfombras.

También lee: Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán

“La Noche que Nadie Duerme” forma parte de las celebraciones de la Feria Internacional del Arte Efímero y de la Dalia, y para la colocación de los tapetes cerca de 2 mil voluntarios utilizaron más de 70 mil piezas de flores, así como más de 80 mil kilogramos de material, entre aserrín, arena y diamantina.